Omán

El Sultanato de Omán. Viajarás con Ángeles Espinosa

Ahora desde
3.751

Oferta disponible

Del 01 Diciembre 2023 al 10 Diciembre 2023

Duración

10 días - 9 noches

Régimen

Media Pensión

Salida desde

Madrid

El precio incluye

  • 558 Puntos Travel Club

  • Tasas incluidas

  • Avión

  • Estancia/Hotel

  • Bus

  • Entradas

Información de la oferta

 

El Sultanato de Omán. Viajarás con ÁNGELES ESPINOSA.

Salida en grupo desde Madrid. Mínimo 14 personas / Máximo 20 personas. Consultar otros aeropuertos.

Fechas de salida: Del 01 al 10 de diciembre 2023
Duración: 10 días / 9 noches

Itinerario resumido:

 

  • 01 de diciembre Ciudad de origen - Omán
  • 02 de diciembre Mascate (D/A/C)
  • 03 de diciembre Lonja de Barka - Parada fotográfica en la Fortaleza de Nakhal - Ain Thawara - El Fuerte de Al Hazm (D/A/C)
  • 04 de diciembre Quriyat - Barranco de Bimah - Wadi Shab - Wadi Tiwi - Sur - Ras Al Hadd (D/A/C)
  • 05 de diciembre Ras Al Hadd Htl - Noche en Al Ashkara - Jalan Bani Bu Ali - Wadi Bani Khalid - Noche en el Desierto de Wahiba (D/A/C)
  • 06 de diciembre Desierto de Wahiba - Mercado de mujeres de Ibra (Miércoles) - Foto del Fuerte de Bahla - Castillo de Jabrin - Noche en Nizwa (D/A/C)
  • 07 de diciembre Pueblo Birkat Al Maouz - Visita de Jebel Akhdar (D/A/C)
  • 08 de diciembre Visita de Nizwa & Mercado de ganado - Al Hamra & Museo de Bait Al Safa - Pueblo Misfat - Wadi Ghul - El Gran Cañón de Jebel Shams (D/A/C)
  • 09 de diciembre Paseo Jebel Shams trekking balcony - Oman across ages Museum - Mascate (D/A/C)
  • 10 de diciembre Observación de Delfines & Buceo (D/A/C)
  • 11 de diciembre Mascate- Ciudad de origen

 

Joya escondida en el extremo suroriental de la Península Arábiga, Omán trata de conjugar su rica historia con la modernidad. Desde altas montañas y profundos barrancos con cauces estacionales (wadis), hasta inmensas playas y algunos de los parajes desérticos más impresionantes del mundo, la diversidad paisajística es una de las principales riquezas del país. Para los amantes de la naturaleza y los espacios abiertos, además de los esperados mares de dunas, hay tanto playas de arena blanca que se extienden hasta donde alcanza la vista, como espectaculares regiones montañosas con ecosistemas únicos e independientes. Al mismo tiempo, el sultanato es un destino ideal para el turismo cultural. Centenares de castillos, fortalezas y museos dan testimonio de un pasado lleno de intercambios con el resto del mundo.

Viajarás con Ángeles Espinosa

 

Periodista y escritora. Durante casi cuatro décadas ha viajado por un arco de países que va de Marruecos a Pakistán como corresponsal y enviada especial del diario EL PAÍS. Y a muchos otros a título personal. Ha vivido en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Esa experiencia se ha reflejado en sus libros El tiempo de las mujeres (La Línea del Horizonte, 2018), El Reino del Desierto (Aguilar, 2006) y Días de guerra (Siglo XXI, 2003). Especializada en el mundo árabe e islámico, tiene un máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Johns Hopkins de Washington DC (EEUU) y está licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Como corresponsal ha cubierto los principales conflictos de Oriente Próximo y Asia Central. También ha entrevistado a numerosos jefes de Estado y dirigentes regionales. Su trabajo ha sido galardonado con el premio Ortega y Gasset de Periodismo en dos ocasiones, el Julio Anguita Parrado, el Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid y el del Club Internacional de Prensa al mejor trabajo periodístico español en el extranjero, entre otros. Además, ha sido distinguida con la encomienda de la Orden del Mérito Civil.

Itinerario:

01 de diciembre Ciudad de origen - Omán
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo en conexión con destino final Mascate.

02 de diciembre Mascate (D/A/C)
Llegada a la madrugada. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento. Nos introducimos en el país a través de su capital en cuya arquitectura se evidencia el contraste entre modernidad y tradición. De un lado, la nueva Gran Mezquita (construida con arenisca y mármol), el barrio de los Ministerios, el edificio de la Ópera o el Palacio de Al Alam, residencia oficial del sultán, que no se puede visitar, pero donde haremos una parada para hacer fotos. Del otro, los fuertes de Mirani y Jalali (sólo desde el exterior) y el Museo Bait Al Zubair. Este museo privado, situado en el casco antiguo de Mascate, cuenta con una interesante colección de trajes tradicionales, joyas antiguas, pero sobre todo transmite el espíritu de un periódo histórico no tan lejano. Continuaremos hacia el Zoco de Muttrah, uno de los mercados más antiguos de Omán, que data de hace doscientos años. Ni siquiera la progresiva turistización ha logrado acabar con su belleza y atractivo. Regreso al hotel. Nota sobre la Mezquita: Tenga en cuenta el código de vestimenta para visitar la Gran Mezquita; las mujeres deben cubrir su cabello, brazos y piernas; los hombres deben vestir pantalones largos y camisa de manga larga. Alojamiento.

03 de diciembre Lonja de Barka - Parada fotográfica en la Fortaleza de Nakhal - Ain Thawara - El Fuerte de Al Hazm (D/A/C)
Visitaremos de la Lonja de Barka, un mercado tradicional omaní de pescado, situado en la localidad del mismo nombre. Allí podremos observar diferentes variedades de peces: atún, gambas, caballa real y otros. A continuación, el pueblo de Nakhal, rodeado de un palmeral y conocido por sus aguas termales, con parada fotográfica en su fortaleza, construida en el siglo XVI sobre una enorme roca por un imán de la dinastía Bani Kharous y bellamente restaurada. Seguiremos con las aguas termales de Ain Thawara, que se encuentran entre granjas en las laderas de las Montañas de Al Hajar. Concluiremos la jornada en el Fuerte de Al Hazm, uno de los más bonitos del país. Como curiosidad, carece de vigas en los techos que se sustentan sobre columnas y sus paredes superan los tres metros de ancho. Alojamiento en el hotel de Mascate.

04 de diciembre Quriyat - Barranco de Bimah - Wadi Shab - Wadi Tiwi - Sur - Ras Al Hadd (D/A/C)
Nos detendremos para tomar algunas fotos en el pueblo de Quriyat, un puerto marítimo vital en la historia de Omán. Es famoso por sus bancos de caballa real y atún. A continuación, parada en Bimmah Sinkhole, una profunda depresión natural en la que se ha formado un pequeño lago y que los lugareños atribuyen a la caída de un meteorito. Continuaremos hasta Wadi Shab. El agua dulce que cae en cascada desde la cima de las montañas se encuentra en su desembocadura con el agua salada del mar, creando una diversidad ambiental única
para este cauce (o wadi) que trascurre por un escarpado cañón. Llegada a la ciudad costera de Sur. Visita de la fábrica de dhows (barcos de madera tradicionales), que varían en diseño y tamaño. A continuación, haremos una parada en la casa de luces Ajya, antes de continuar visitando el santuario de la tortuga verde Ras Al Jinz dónde vienen por la noche para poner sus
huevos en la arena después de un viaje de varios miles de kilómetros desde Asia y África. Noche en el hotel de Ras Al Hadd.

05 de diciembre Ras Al Hadd Htl - Noche en Al Ashkara - Jalan Bani Bu Ali - Wadi Bani Khalid - Noche en el Desierto de Wahiba (D/A/C)
Saldremos con destino Ashkharah, la principal ciudad de esta zona, llamada así por una planta venenosa del desierto, y nos detendremos para observar las impresionantes playas de arena donde se pueden ver diferentes especies de aves. Las mareas de la playa de Al Ashkarah son muy bravas en comparación con las costas de Mascate. Realizaremos una parada fotográfica en Jalan Bani Bu Ali, para contemplar la Mezquita Hammouda, obra maestra arquitectónica, que ha mantenido vivas las tradiciones locales. La singular aljama, famosa por sus 52 cúpulas, tiene un hermoso diseño geométrico y es la única del área que tiene un falaj, o canal. En el encantador Wadi Bani Khalid, podremos pasear entre sus numerosas plantaciones de dátiles. Sus
impresionantes piscinas naturales, de aguas cristalinas, frescas y profundas, invitan a darse un chapuzón y tendremos ocasión de hacerlo. Al final, llegaremos a las Dunas de Wahiba. Estas espectaculares montañas de arena alcanzan los 200 km de largo y 100 km de ancho, se extienden hasta el Mar Arábigo y han sido el hogar de los beduinos desde hace 7.000 años. Resulta espectacular presenciar el atardecer en el desierto desde su cima, mientras el chófer conduce suavemente el jeep a través de la arena para llegar al campamento. Alojamiento en el campamento del desierto de Wahiba.

06 de diciembre Desierto de Wahiba - Mercado de mujeres de Ibra (Miércoles) - Foto del Fuerte de Bahla - Castillo de Jabrin - Noche en Nizwa (D/A/C)
Visitaremos el mercado de mujeres de Ibra, que tiene lugar todos los miércoles. Testimonio de un pasado en el que las mujeres tenían muchas menos oportunidades de socialización que en la actualidad, sigue siendo popular tanto para comprar alimentos como telas; también se encuentran aún alguna artesanías. El espectacular Fuerte de Bahla (patrimonio de la humanidad por la Unesco) da increíbles posibilidades fotográficas. Construido en el tercer milenio a.c. alcanza los 112 metros en su fachada sur, mientras que la oriental se extiende unos 114 metros.
Recorreremos el Castillo de Jabrin, un gran edificio rectangular que consta de cinco pisos y contiene 55 estancias. Este castillo se distingue por las inscripciones y frescos que adornan sus paredes. Los techos están decorados con pinturas e inscripciones de estilo islámico, y sus puertas están bellamente talladas. Un falaj atraviesa el castillo. Alojamiento en el hotel de Nizwa.

07 de diciembre Pueblo Birkat Al Maouz - Visita de Jebel Akhdar (D/A/C)
Saldremos por la mañana en dirección a Birkat Al Maouz, uno de los pueblos en ruinas más famosos en Omán. Su paisaje se caracteriza por una extensa plantación de plátanos, pero el lugar también alberga el antiguo sistema de irrigación mediante canales, falaj, catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco. Es una parada que nos transportará al pasado y nos permitirá conocer uno de los avances más importantes que los árabes trajeron a la península Ibérica. Descubriremos el Jebel Akhdar (la Montaña Verde), en realidad una cordillera salpicada de pintorescas aldeas, cuyos habitantes hicieron posible el cultivo cavando terrazas en las laderas. Se trata de un gran macizo que cubre más de 1.800 kilómetros cuadrados con varios picos que se elevan hasta los 3.050 metros. Recibe su nombre de la vegetación que cubre la zona tras la temporada de lluvias (el resto del año presenta un color marrón grisáceo). Wadi Bani Habib es uno de los pueblos más interesantes de la zona. Jebel Akhdar es también conocido por la destilación de agua de rosas. De las miles de variedades de rosas, solo unas pocas producen el aceite con fragancia requerido para ese destilado, siendo la damascena, o rosa de Damasco, una de las variedades más preciadas. (La temporada de rosas comienza
a mediados de marzo y finaliza a mediados de mayo). Alojamiento en el hotel de Nizwa.

08 de diciembre Visita de Nizwa & Mercado de ganado - Al Hamra & Museo de Bait Al Safa - Pueblo Misfat - Wadi Ghul - El Gran Cañón de Jebel Shams (D/A/C)
Por la mañana visita al mercado semanal de ganado de Nizwa (los viernes). Más tarde recorreremos la ciudad que fue capital del imamato que precedió al moderno estado omaní. Después, nos acercaremos al famoso Fuerte de Nizwa. Su construcción mezcla estilos arquitectónicos tradicionales y modernos. Desde allí, iremos al Zoco de Nizwa, que durante cientos de años ha albergado numerosas industrias locales. Aunque la modernización está cambiando la naturaleza de estos mercados tradicionales, aún es posible encontrar las típicas dagas omaníes (khanjar), piezas de cobre, joyería de plata, además de carne, pescado, y verduras. Visitaremos luego Al Hamra, uno de los pueblos antiguos mejor conservados del país y sede del museo
viviente Bait Al Safah. Allí podremos conocer las tradiciones omaníes con hombres y mujeres que muestran las prácticas antiguas. También daremos un paseo entre las antiguas casas de barro. Otro punto de interés es Misfat Al Abreen, pueblo que cuenta con increíbles terrazas agrícolas, hermosos callejones y antiguas casas construidas sobre rocas sólidas. Se trata de edificaciones de barro tradicionales con techos de palmeras, cuya cimentación sobre la roca las hace únicas. Aquí también veremos sistemas de riego tradicionales (falaj), que canalizan el agua desde fuentes subterráneas para la agricultura y uso doméstico. Conoceremos el antiguo pueblo de Ghul para ver sus ruinas persas, antes de llegar a Jebel Shams, que
con sus 3.009 m. es el punto más alto de Omán, donde podremos disfrutar de una espectacular vista del Gran Cañón. Alojamiento en Jebel Shams.

09 de diciembre Paseo Jebel Shams trekking balcony - Oman across ages Museum - Mascate (D/A/C)
Un emocionante y sencillo paseo por las empinadas paredes del cañón hacia un antiguo pueblo, nos permitirá apreciar el paso del tiempo. En el camino encontramos la aldea de Al Khatim, un increíble paisaje con un gran anfiteatro natural, y por debajo en las profundidades sombrías del cañón, el pequeño pueblo de Nakhr y sus aves rapaces, como el buitre egipcio, con sus particulares alas de rayas blancas y negras. Duración 1h 15 min de ida (unos 4 km). Oman Through the Ages (Omán a través del tiempo) es un nuevo museo nacional, inaugurado en marzo de 2023, que celebra la creación de una nación y busca inspirar a la juventud omaní a conectarse con su rica historia, desde los primeros pobladores en tiempos prehistóricos hasta el Omán moderno. El museo incluye varias galerías, una biblioteca, un auditorio, centro de investigación, cafetería y espacios sociales. Imágenes de archivo, fotografías contemporáneas y realidad aumentada se combinan con proyecciones de objetos, con un efecto espectacular.

10 de diciembre Observación de Delfines & Buceo (D/A/C)
Por la mañana traslado a La Marina. Allí embarcaremos en un viaje de 6h por la costa de Mascate para observar a los delfines y bucear. A bordo disfrutaremos de comida, agua y refrescos. Para quienes lo deseen se proporcionarán máscaras de buceo y aletas, pero no toallas. Regreso al hotel. Las habitaciones están disponibles hasta la hora del traslado al aeropuerto, sobre las 23:00 hs, para coger el vuelo de regreso a ciudad de origen.

11 de diciembre Mascate - Ciudad de origen
Salida del vuelo hacia ciudad de origen.

 

Hoteles a utilizar o similares:

  • Mascate: Wyndham Garden Muscat Al Khuwair
  • Sur Area: Turtle Beach Resort
  • Wahiba: Camp
  • Nizwa: Intercity Hotel Nizwa
  • Jebel Shams: Jebel Shams Resort
  • Mascate: Hilton Garden Inn Muscat Al Khuwair


El precio incluye:

  • Acompañamiento de nuestra experta la periodista y ex corresponsal en Oriente Próximo Ángeles Espinosa.
  • Vuelos en línea regular.
  • Tasas de aeropuerto.
  • Guía de habla hispana en las excursiones.
  • Alojamiento con media pensión (desayuno y cena).
  • Almuerzos (7 en restaurantes, 1 en casa omaní, 1 en barco).
  • Traslados en vehículos privados.
  • Jeep 4X4 con AC según el programa (max 3/4 pax por vehiculo).
  • 4x4 Jeep Shuttles para acceder al desierto de Wahiba / Wadi Bani Khalid (en caso de 18
  • pasajeros) y las montañas Jebel Shams/ Jebel Akhdar.
  • Entradas.

 

Precio por persona en base a habitación doble - Consultar condiciones de la oferta - Plazas limitadas

 

Ventajas de reservar con tu agencia de Viajes EROSKI

  • 250 profesionales y
    el mejor precio

    Más de 600 especialistas en viajes trabajando día a día para conseguirte el mejor precio.

  • Servicio de atención en destino

    ¿Hay overbooking? ¿La habitación no es correcta? ¡Te ayudamos en tu destino!

  • Acumula
    Puntos Travel

    En nuestras oficinas puedes conseguir Puntos Travel Club con tu viaje.

  • Paga en 3 meses sin intereses

    Sin intereses, ni comisiones con tu tarjeta EROSKI red, en tu oficina de calle.

  • Más de
    150 agencias

    Cerca de ti un lugar donde puedas ponernos cara.

  • Todo tipo
    de viajes

    Tenemos de todo: vuelos, hoteles, traslados, escapadas, excursiones, entradas...

  • Todas las formas
    de pago

    Si te lias con internet y los pagos con tarjeta, puedes pagar en efectivo.

  • La garantía de Viajes EROSKI

    La primera agencia del estado en conseguir todos los sellos de calidad.

Otras ofertas de Larga Distancia

Cuba

Cuba al natural y Varadero

Argentina

Patagonia hacia el faro del fin del mundo

Egipto

Descubre Egipto en el Puente de Diciembre. Salida de Bilbao

Nueva York

Nueva York: La gran manzana

Nueva York y Riviera Maya

Nueva York y Riviera Maya

Nueva York y Rep. Dominicana

Nueva York y Rep. Dominicana

Nueva York y Chicago

Nueva York y Chicago

Nueva York y Washington

Nueva York y Washington

Nueva York y Orlando

Nueva York y Orlando

Estados Unidos

Nueva York, San Francisco y Los Angeles