Guatemala al completo en Fin de Año
Oferta disponible
Del 26 Diciembre 2023 al 07 Enero 2024
Duración
13 días - 0 noches
Régimen
Alojamiento y Desayuno
Salida desde
Madrid
El precio incluye
480 Puntos Travel Club
Tasas incluidas
Avión
Entradas
Guatemala al completo en Fin de Año
Salida especial en grupo. Mínimo 14 personas / Máximo 18 personas.
Salida desde: Madrid
Fechas de salida: Del 26 de diciembre de 2023 al 07 de enero de 2.024
Duración: 13 días
Puntos fuertes:
Itinerario resumido:
En este circuito el viajero descubrirá las majestuosas ciudades mayas, con sus templos y estelas, la espectacular selva de Petén, los mercados llenos de colorido y bullicio, Semuc Champey un paraíso de aguas color turquesa, el lago Atitlan, considerado para muchos el lago más bello del mundo con sus pueblos indígenas, el área de Izabal que combina ríos con vegetación selvática entre otros lugares de increíble belleza.
Itinerario:
26 Diciembre: Vuelo ciudad de origen - Guatemala - Antigua
Salida en vuelo directo, vía Madrid directo con destino a Guatemala. Recepción en el aeropuerto internacional "La Aurora". Traslado a Antigua, charla explicativa sobre el viaje, situación del país y entrega del "libro de ruta" con información y mapas del recorrido programado. Alojamiento. Distancia: 48 kms (2 horas en bus aproximadamente)
27 Diciembre: Antigua
Desayuno. Visita guiada por Antigua Guatemala, ciudad colonial que ha sabido conservar todo el encanto del siglo XVII con calles empedradas, balcones de hierro forjado, techos de teja y numerosas construcciones de estilo barroco, que fue declarada "Monumento de la Humanidad" por la UNESCO. Visitaremos la Universidad de San Carlos, el Cabildo, la catedral y diferentes iglesias. Resto del día libre. Alojamiento. Tiempo de visitas: 4 horas aproximadamente
28 Diciembre: Antigua - Pueblos del Lago - San Pedro La Laguna
Desayuno. Salida dirección Panajachel donde iniciaremos un recorrido en lancha por los pueblos del lago, considerado por muchas guías como el más bello del mundo. En primer lugar visitaremos el pueblo de Panajachel, continuaremos dirección a San Antonio Palopó para visitar un taller donde se confeccionan los trajes típicos de la zona y un taller de cerámica. Terminaremos descubriendo el pueblo de Santiago ubicado a las faldas del volcán Atitlan, visitaremos el mercado, su iglesia y Maximón, "figura de madera envuelta en paños de colores", deidad a la que los lugareños rinden culto entonando cánticos y donándole ofrendas. Entre sus presentes preferidos figuran los cigarrillos y el ron. Cada año, Maximón es trasladado a una nueva casa para que sea cuidado por otra familia. Por la tarde iremos en barca hacia San Pedro la Laguna. Alojamiento. Distancia: 80 kms (2 horas y media en bus aproximadamente) Tiempo de la visita a los pueblos: 5 horas aprox
29 Diciembre: San Pedro La Laguna - Actividad Comunitaria San Pedro - San Pedro La Laguna
Desayuno. Salida para realizar actividad con una asociación de desarrollo comunal en San Pedro la Laguna. Visitaremos la población, conoceremos el consejo de abuelos Mayas, a una comadrona, visitando también alguna galería de arte de alguno de los pintores locales y algún taller de textiles que trabajan las mujeres. Finalizada la visita tendremos un almuerzo típico preparado por las señoras de la comunidad. Alojamiento. Tiempo de visita: 6 horas aproximadamente
30 Diciembre: San Pedro - Almolonga - Zunil - Fuentes Georginas - Quetzaltenango
Desayuno. Salida en vehículo para visitar las aldeas indígenas de Zunil y Almolonga, pueblos típicos del Altiplano considerados como el gran huerto de Guatemala debido a sus cultivos tan generosos. Desde sus mercados se distribuye una gran cantidad de hortalizas que llegan todo el país. Después de la visita nos trasladaremos al balneario popular de las fuentes georginas, donde podremos relajarnos en sus aguas sulfurosas. Después del almuerzo salida hacia la ciudad de Quetzaltenango. Alojamiento. Distancia: 120 kms (3 horas y media en bus aproximadamente) Tiempo de visitas: 5 horas aproximadamente
31 Diciembre: Quetzaltenango - Mercado de Chichicastenango - Cobán
Desayuno. Salida en dirección a Chichicastenango donde visitaran por libre su famoso mercado, uno de los más importantes de todo Centroamérica, de enorme colorido por su gran variedad de productos, telas típicas, bordados, artesanías en barro, madera, mimbres, frutas y verduras traídas de la costa, entre otros diversos productos. A toda esta algarabía se le añaden los feligreses que se dirigen a orar y quemar incienso en las iglesias "Santo Tomás" y "El Calvario" situadas en la plaza del mercado. Después de este bullicio, continuaremos la ruta hacia la ciudad de Cobán . Alojamiento. Distancia: 275 kms (7 horas en bus aproximadamente) Tiempo de visita: 4 horas aproximadamente
01 Enero: Cobán-Lanquín -Semuc Champey- Cobán
Salida temprana hacia Lanquín donde tomaremos un pick-up para trasladarnos hacia el parque de Semuc, una de las zonas más maravillosas de Guatemala. En este parque el río Cahabón penetra bajo tierra unos 300 metros dejando a su paso unas pozas naturales de una belleza espectacular, excelente para darse un baño. También pueden hacer un pequeño recorrido hasta llegar al mirador y admirar las pozas desde lo alto. Regreso a Cobán. Alojamiento. El desayuno lo realizaremos en ruta. Alojamiento Distancia: 150 kms (4 horas en bus aproximadamente + 1hora y media en pick up) Tiempo de visitas: 5 horas aproximadamente
02 Enero: Cobán - Flores
Desayuno. Salida en dirección al departamento de Petén. Día de ruta largo, parada en ruta para almorzar y continuación hasta llegar a la Isla de Flores. Por la tarde realizaremos un pequeño recorrido en barca desde el cual podremos observar un bonito atardecer. Alojamiento. Distancia: 255 kms (6 horas en bus aproximadamente) Tiempo de visitas: 1 hora de visita aproximadamente en barca
03 Enero: Flores - Tikal - Flores
Desayuno. Salida temprana hacia el espectacular parque arqueológico de Tikal, donde disfrutaremos de una visita guiada de medio día. Este fue uno de los Centros Mayas más importantes de todo Centroamérica, situado en el mismo corazón de la selva de Petén reúne todas las construcciones de un gran asentamiento, enormes pirámides, templos de culto, estelas, juegos de pelota, etc. sin olvidar la gran variedad de fauna y flora existente en el parque. Después de la visita regreso a Flores y tarde libre para pasear por esta agradable península situada en el Lago Petén Itza. Alojamiento. Distancia: 127 kms (2 horas y media en bus aproximadamente) Tiempo de visitas: 5 horas aproximadamente
04 Enero: Flores - Rio dulce - Livingston
Desayuno. Traslado a Río Dulce, para continuar en barca hacia Livingston, durante el trayecto divisaremos el Castillo San Felipe, fortaleza que fue utilizada en la época de la colonización para disuadir a corsarios y piratas ingleses, continuaremos la navegación pasando por las ciudades de Fronteras y El Relleno, hasta llegar a El Golfete, donde se encuentra la reserva del Manatí (Biotopo Chocón Machacas), aquí podremos disfrutar de un baño en un manantial de aguas sulfúricas. Después de este agradable baño continuaremos el recorrido visitando la gran isla de pájaros hasta entrar en el mar Caribe y llegar a la ciudad afro-caribeña de Livingston. Alojamiento.Distancia: 232 kms (4 horas en bus aproximadamente) Tiempo de visitas: 2 horas aproximadamente (lancha)
05 Enero: Livingston - Parque Arqueológico de Quiriguá - Guatemala
Desayuno. Salida en barca hasta la ciudad de Puerto Barrios, desde allí en transporte terrestre continuaremos hasta llegar al parque nacional de Quiriguá, este fue un importante poblado maya del periodo Clásico Temprano (250-400 D.C), hasta finales del Clásico Tardío (600-900 D.C.), este lugar arqueológico se distingue por la abundancia y peculiaridad de sus estelas. Después de la visita nos dirigiremos a la Ciudad de Guatemala. Alojamiento. Distancia: 300 kms (6 horas en bus aproximadamente + 30 minutos barca) Tiempo de visitas: 2 horas y media aproximadamente
06 Enero: Guatemala - Centro Histórico - Guatemala - vuelo de regreso
Desayuno. Salida en vehículo para visitar el centro histórico de Ciudad de Guatemala. Podremos conocer el Palacio Nacional, la Sexta Avenida, la catedral y el mercado central. Finalizada la visita regresamos al hotel para recoger el equipaje. Después traslado al aeropuerto "La Aurora" en Guatemala para tomar el vuelo de regreso. Noche a bordo. Distancia: 48 kms (1 hora en bus aproximadamente)
7 Enero: Llegada a ciudad de origen
Fin de nuestros servicios
Hoteles a utilizar o similares:
El precio incluye:
Precio por persona en base a habitación doble - Consultar condiciones de la oferta - Plazas limitadas
Más de 600 especialistas en viajes trabajando día a día para conseguirte el mejor precio.
¿Hay overbooking? ¿La habitación no es correcta? ¡Te ayudamos en tu destino!
En nuestras oficinas puedes conseguir Puntos Travel Club con tu viaje.
Sin intereses, ni comisiones con tu tarjeta EROSKI red, en tu oficina de calle.
Cerca de ti un lugar donde puedas ponernos cara.
Tenemos de todo: vuelos, hoteles, traslados, escapadas, excursiones, entradas...
Si te lias con internet y los pagos con tarjeta, puedes pagar en efectivo.
La primera agencia del estado en conseguir todos los sellos de calidad.
Contáctanos por Whatsapp si necesitas que uno de nuestros asesores te ayude a diseñar tu próximo viaje.
Agrega nuestro número +34 911 650 443 a tus contactos o escanea nuestro código QR para iniciar una conversación.