Togo y Benin

Togo y Benin

Ahora desde
2.614

Oferta disponible

Del 03 Noviembre 2023 al 05 Abril 2024

Duración

16 días - 0 noches

Régimen

Según Programa

Salida desde

Madrid, Barcelona, Valencia

El precio incluye

  • 390 Puntos Travel Club

  • Tasas incluidas

  • Avión

  • Traslados incluidos

  • Entradas

Información de la oferta

Togo y Benin

Salida especial en grupo. Mínimo 6 personas / Máximo 12 personas. Desde Madrid y Barcelona

Fechas de salida: Del  3 Noviembre / 1 y 29 Diciembre // 2024: 2 Febrero / 15 Marzo / 5 Abril.

Duración: 16 días

Puntos fuertes:

  • Contraste de culturas y paisajes totalmente diferentes.
  • Grupos reducidos.
  • Diversidad etnica.

Itinerario resumido:

  • Día 1: Vuelo ciudad de origen - Cotonou
  • Día 2: Cotonou, excursión a Ganvie y Porto Novo
  • Día 3: Cotonou - Abomey
  • Día 4: Abomey - Parakou
  • Día 5: Parakou - País Taneka - Natitingou
  • Día 6: Natitingou
  • Día 7: Natitingou - Kara
  • Día 8: Kara - Atakpame
  • Día 9: Atakpamé - Cascada de Aklowa - Kpalimé
  • Día 10: Kpalime - Lome
  • Día 11: Lome - Visita Togo Ville - Gran Popo
  • Día 12: Grand Popo. Viaje por el río Mono
  • Día 13: Grand Popo - Posotme
  • Día 14: Posotme - Ouhida
  • Día 15: Ouhida - Cotonou - vuelo de regreso
  • Día 16: Llegada a ciudad de origen

Togo y Benin, son dos pequeños países situados en pleno Golfo de Guinea y muy poco conocidos para el turismo. Sus costas reflejan la historia colonial de África. Desde Gran Popó hasta Porto Novo, los portugueses crearon puertos y fortalezas ya en el siglo XVI para iniciar el comercio con los soberanos locales. Primero el marfil y el oro, más tarde los esclavos procedentes de tribus del interior, hicieron florecer el comercio entre Europa, África y América. Ofrecen a los que quieren descubrir África muchos alicientes y sorpresas: conservan sus religiones ancestrales, como el Vudú, que los esclavos llevaron a América o los ritos animistas Somba. Ciudades históricas como Abomey, Uidah y lugares únicos como la ciudad lacustre de Ganvie. Paisajes tan variados como la sabana, las montañas Fetiche o las playas de suave arena, sus gentes tranquilas y desconocedoras del turismo "masificado". La posibilidad de utilizar transportes tan diferentes como el barco o la piragua. Todo ello con unas infraestructuras sencillas pero muy dignas. Togo y Benin respiran historia, son países vivos que miran al futuro pero conservando con orgullo sus raíces culturales y la veneración por sus antepasados y que esconden el misterio y la atracción de África.

Itinerario:

Día 1: Vuelo ciudad de origen - Cotonou
Llegada a Cotonou, capitál económica de Benín. Transfer al hotel, presentación y explicación de viaje.

Día 2: Cotonou, excursión a Ganvie y Porto Novo Excursión a Ganvie, uno de los lugares más impresionantes del África Occidental. Su nombre quiere decir "libertad en las aguas" y la tradición dice que se fundó a raíz de la trata de esclavos. Sus pobladores eran agricultores Adja, sus vecinos Fon los utilizaban para venderlos a los esclavistas, conociendo que la religión Fon no permitía a sus creyentes atravesar el agua, decidieron instalarse en medio de la laguna fundando la ciudad lacustre de Ganvie con una población aproximada de 20.000 habitantes y considerada la más grande de África. Sus casas de bambú, su mercado flotante y su peculiar forma de recolectar los peces hacen de este lugar una hermosa y única experiencia. Tras la visita a Ganvie, continuaremos con la pinaza hasta llegar a Porto-Novo, capital política de Benin. Podremos visitar el museo Honmey, el centro Songhay, y el jardín del gobernador y si el tiempo nos lo permite visitaremos la ciudad. Por la tarde regreso a Cotonou. 18 Km. por carretera y 25 Km. por lago asfalto.

Día 3: Cotonou - Abomey
Tras el desayuno, saldremos hacia el antiguo reino de Abomey. Abomey, capital del reino de las amazonas fon en el antiguo Dahomey. Fundada por los exiliados de Ghana, Abomey es un santuario de las religiones tradicionales. En ella pueden verse docenas de fetiches en las casas del barrio de los herreros y en los numerosos templos, decorados con dibujos estridentes y únicos. Si se coincide con el día de mercado de Abomey iremos a verlo por la noche con las lámparas de lata. La historia dice que es para que los espíritus vengan a hacer compras. Visitaremos el palacio del príncipe y el barrio de los herreros y los templos religiosos de los Fon con posibilidad de visitar el templo del Camaleón y el templo del Vudú. Y a 7 km de Abomey visita a la aldea de fetiches. 190 Km. asfalto.

Día 4: Abomey - Parakou
Tras el desayuno, podremos visitar el pueblo subterráneo de Agonglo que es donde los guerreros fon se escondían durante las guerras entre etnias. A continuación, salida hacia Parakou, donde llegaremos por la tarde. 290 asfalto.

Día 5: Parakou - País Taneka - Natitingou
Tras el desayuno, saldremos hacia el País Taneka donde podremos aprender más cosas sobre esta etnia visitando a los jefes fetichero y las tumbas de estos. Por la tarde llegada a Natitingu. 208 asfalto.

Día 6: Natitingou
Día de exploración mezclándonos con la población indígena: los Tamberman o Tata Somba, que viven en la zona de la cadena montañosa de Atakora (cadena montañosa que separa Togo y Benin) en la frontera con Togo. Sus casas de alta arquitectura están protegidas por grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales sacrificados durante las ceremonias. Es uno de los lugares mejor conservados del África Occidental. Daremos un paseo a pie de 2 Km. para aprender más de su cultura y admirar la arquitectura y a sus gentes.

Día 7: Natitingou - Kara
Día de cruce de fronteras. Suelen ser rápidos, pero depende del ánimo y humor de la policía de fronteras. Hasta hace poco tiempo Kara era una ciudad provinciana, hoy es una pretenciosa ciudad moderna, donde nació el presidente. Destaca su mercado lleno de vida. Visitaremos a los herreros y tejedores. 150 km. asfalto.

Día 8: Kara - Atakpame
Salida por una carretera de montaña que nos llevará de Aledjo a Kaidara atravesando bosques tropicales y plantaciones de teca, hasta llegar a Sodoke, ciudad de los Kotocoli, una etnia del norte que son musulmanes y se dedica al transporte. Visitaremos su mercado antes de seguir el viaje hasta nuestro destino: Atakpame, una agradable ciudad de montaña que llama la atención por sus numerosas iglesias. 255 km. carretera mala.

Día 9: Atakpamé - Cascada de Aklowa - Kpalimé
Tras el desayuno, saldremos hacia Badou, ciudad del café, donde haremos una excursión de 12km (2 horas aprox. de caminata) por los senderos angostos de las plantaciones de cacao hasta la cascada de Aklowa. Después, de camino a Kpalimé, veremos paisajes espectaculares, el monte Agou y visitaremos algunas aldeas de tradición animista. Llegados a Kpalimé visitaremos el mercado y el centro artesanal. 255 km de carretera regular

Día 10: Kpalime - Lome
Tras el desayuno ponemo rumbo a la Capital de Togo. Una vez allí, podremos visitar el mercado de telas, famoso por las "mamas benz". También los chiringuitos de artesanía, el mercado de Fetiches o simplemente disfrutar de un paseo por la playa. 160 km. asfalto.

Día 11: Lome - Visita Togo Ville - Gran Popo
Togo Ville es la ciudad que da nombre al país. En una piragua cruzaremos el lago Togo mientras nuestro vehículo se dirige por carretera al hotel. Visitaremos la iglesia de Nuestra Señora, donde el Papa Juan Pablo II oficiózo una misa en 1988; la plaza animista y sus dos fetiches (macho y hembra). Después iremos a la casa de la reina de los sacerdotes. Si nos recibe tendremos que cambiar nuestra ropa por telas tradicionales. Tras esto, nos dirigiremos a Gran Popo. El pueblo está situado en un sitio privilegiado, entre las arenas doradas del golf de guinea y las lagunas interior donde desemboca el río Mono, los pescadores amarran sus barcos de colores después de luchar con el mar. En el interior de la laguna la población guarda secretos ancestrales de religiones tradicionales. 70 km. asfalto y día de atravesar la frontera.

Día 12: Grand Popo. Viaje por el río Mono
Por la mañana prepararemos un pequeño equipaje para explorar el río Mono. Haremos una parada para descubrir las aldeas en sus orillas. Entraremos por los canales de la laguna para poder admirar los santuarios y ofrendas que guardan en las aldeas de madera entre la espesa vegetación. Después de la visita con nuestra embarcación a motor (pinaza), seguiremos el viaje hasta llegar a la desembocadura del rio Mono, llamada la Boca del Rey. Son 38 km entre la ida y la vuelta. Por la tarde podemos organizar el rito de Zangbeto o de los resucitados. Fantasmas de rafia que danzan como peonzas y proezas de magia para demostrar la fuerza de los ancestros.

Día 13: Grand Popo - Posotme
Salida hacia Possotomé, pueblo situado al borde del lago Aheme, possotome es donde se trae el agua mineral del país, aldea de pescadores y agricultores, llegada al hotel salimos para descubrir las culturas del poblado y también sus tradición, 1 horas de caminata para convivir con los pescadores que todavía siguen pescando de manera ancestral. Por la tarde en pinaza descubriremos el lago Aheme donde aprenderemos y conoceremos las divinidades del agua y las técnicas de pesca tradicionales para luego poder cocinar una comida local el Dakouin. No olvidar traje de baño. 45 km carretera asfalto.

Día 14: Posotme - Ouhida
Ouidah, es un pueblo de la costa beninesa y cuyos pobladores son de la etnia Fon. Este pueblo, es famoso por muchas razones, entre ellas, por acoger desde tiempo inmemorial el "templo de los pitones". Para los Fon estos reptiles son poseedores de la salud, la buena suerte y sobre todo de la continuidad de su etnia, son guardadas por sacerdotes iniciados y en su religión está prohibido matarlas o molestarlas. Visita el museo que era el antiguo fuerte Portugués del bosque sagrado los árboles del no olvido y el "camino no retorno". 46 km carretera asfalto

Día 15: Ouhida - Cotonou - vuelo de regreso
Después de desayunar emprenderemos ruta hacia la bulliciosa capital económica de Benín, Cotonou, visitando su centro de artesanía. Por la tarde, podremos visitar el mercado más grande de África del Oeste, El Dantokpa. Traslado al aeropuerto para nuestro vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 16: Llegada a ciudad de origen
Fin de nuestros servicios.

Hoteles a utilizar o similares:

  • Cotonou: Hotel du Lac 3*
  • Abomey: Hotel Guedevy
  • Parakou: Hotel Routier 2*
  • Natitingu: Hotel Totora 3*
  • Kara: Hotel Kara 2*
  • Atakpame: Hotel Luxemburg 2*
  • Kpalimé: Grand Hotel du 30 Aout
  • Lome: Sarakawa 3*
  • Grand Popo: Hotel Alberge Grand Popo
  • Posotme: Hotel Chez Theo
  • Ouidah: Auberge de la Diaspo

El precio incluye:

  • Vuelos internacionales con Royal Air Maroc en clase turista.
  • Alojamiento y desayuno durante todo el viaje.
  • Coche turismo, 4x4 o furgoneta dependiendo del numero de participantes.
  • Guía de habla hispana.
  • Guía local en país Tatasomba, Abomey, Agongoito, Gran popo y Togo Ville.
  • Piragua en la Togo Ville, barcaza en Ganvie, barcaza en el río Mono hasta Boca del Rey y barcaza
  • Ganvie y Porto Novó.

 

 Precio por persona en base a habitación doble - Consultar condiciones de la oferta - Plazas limitadas

 

Ventajas de reservar con tu agencia de Viajes EROSKI

  • 250 profesionales y
    el mejor precio

    Más de 600 especialistas en viajes trabajando día a día para conseguirte el mejor precio.

  • Servicio de atención en destino

    ¿Hay overbooking? ¿La habitación no es correcta? ¡Te ayudamos en tu destino!

  • Acumula
    Puntos Travel

    En nuestras oficinas puedes conseguir Puntos Travel Club con tu viaje.

  • Paga en 3 meses sin intereses

    Sin intereses, ni comisiones con tu tarjeta EROSKI red, en tu oficina de calle.

  • Más de
    150 agencias

    Cerca de ti un lugar donde puedas ponernos cara.

  • Todo tipo
    de viajes

    Tenemos de todo: vuelos, hoteles, traslados, escapadas, excursiones, entradas...

  • Todas las formas
    de pago

    Si te lias con internet y los pagos con tarjeta, puedes pagar en efectivo.

  • La garantía de Viajes EROSKI

    La primera agencia del estado en conseguir todos los sellos de calidad.

Otras ofertas de Larga Distancia

Pakistan

Viaje al corazón de la tierra. Viajarás con Sebastián Alvaro

Senegal y Guinea Bissau

Cuidando nuestro planeta

Sudáfrica

Sudáfrica para intrépidos

Vietnam

Vietnam en moto Semana Santa 2024

Irán

Nouruz, el fin de año persa

Marruecos

Pueblos y aldeas del alto Atlas y ascensión invernal al Toubkal

Tailandia

Tailandia sorprendente y playas

Vietnam y Camboya

Encantos de Vietnam y Camboya

Costa Rica

Especial Navidad Costa Rica con Manuel Antonio

Kenia

Especial Navidad desde Bilbao