Antártida

Amazing Antártida 2024

Ahora desde
11.995

Oferta disponible

Del 24 Enero 2024 al 10 Febrero 2024

Duración

18 días - 17 noches

Régimen

Según Programa

Salida desde

Madrid

El precio incluye

  • 600 Puntos Travel Club

  • Tasas incluidas

  • Avión

  • Entradas

Información de la oferta

Amazing Antártida 2024

Salida especial en grupo. Máximo 20 personas. 

Salida desde: Madrid 

Fechas de salida: Del 24 de enero al 10 de febrero 2024.

Duración:18 días/ 17 noches 

Puntos fuertes:

  • La Antartida: Es una de las últimas regiones verdaderamente intactas del planeta.
  • Paisajes y fauna: Descubrir la naturaleza y la vida salvaje del continente blanco: inmensos glaciares, pinguinos, focas, elefantes marinos y ballenas.
  • Visita: A bases y estaciones científicas.
  • Excursiones: Guiadas por especialistas.
  • Conocer: Buenos Aires, la capital más Europea de Sudamérica y Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.
  • Tourlider-Acompañante: Desde/hasta Madrid, durante todo el viaje.

Itinerario resumido:

  • 24 Enero: Madrid - Buenos Aires (-/-/-)
  • 25 Enero: Buenos Aires (D-/-/-)
  • 26 Enero: Buenos Aires (D/A/-)
  • 27 Enero: Buenos Aires - Ushuaia (D-/-/-)
  • 28 Enero: Ushuaia (D/-/-)
  • 29 Enero: Ushuaia - Embarque en Crucero Ushuaia (D/-/C)
  • Del 30 al 31 de Enero: Cruzando el Pasaje Drake (D/A/C)
  • Del 01 al 03 de Febrero: Explorando el Mar de Weddell (D/A/C)
  • 04 y 05 Febrero: Descubriendo la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur (D/A/C)
  • 06 y 07 Febrero: Cruzando el Pasaje Drake (D/A/C)
  • 08 Febrero: Llegada al puerto de Ushuaia (D/-/-)
  • 09 Febrero: Ushuaia - Buenos Aires - Madrid (D/-/-)
  • 10 Febrero: Madrid (-/-/-)

Una de nuestras prioridades en las expediciones antárticas es la interpretación y educación mediante conferencias, charlas, etc. Ante el debate entre los colectivos a favor o en contra del turismo antártico nos adherimos a la política que requiere que las expediciones sean operadas por cruceros responsables con el ambiente y que sigan las regulaciones internacionales acordadas de conducta en tierra.

Itinerario:

24 Enero: Madrid - Buenos Aires (-/-/-)
Salida en vuelo directo desde Madrid a Buenos Aires. Noche a bordo.

25 Enero: Buenos Aires (D-/-/-)
Llegada al aeropuerto de Buenos Aires y traslado al hotel. Habitación disponible desde la llegada. Desayuno. Visita de medio día a la ciudad de Buenos Aires. Una ciudad cosmopolita que manifiesta a cada paso la influencia de las numerosas corrientes inmigratorias que la conformaron. El recorrido se inicia en la histórica Plaza de Mayo, escenario de resonantes manifestaciones políticas. A su alrededor se encuentran la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo Nacional, conocida como "Casa Rosada", el Cabildo y la Catedral Metropolitana. Desde la Plaza se inicia la Avenida de Mayo, uno de los conjuntos urbanísticos más interesantes de la ciudad, con sus edificios de variados estilos que reflejan la diversidad de sus habitantes. Amplias avenidas y espacios verdes parecen constantemente como en un denodado intento de apaciguar el ritmo de esta vertiginosa ciudad. Un buen ejemplo es la Avenida 9 de Julio, que se encuentra a unas cinco cuadras de aquí, con sus ocho carriles separados por plazoletas con sus añejos árboles, embellecidas con esculturas y fuentes. En medio de ella, en la Plaza de la República está emplazado el Obelisco, un símbolo de la ciudad. La visita continúa hacia el barrio de San Telmo, uno de los más antiguos de la ciudad, también elegido por los inmigrantes para asentarse. El barrio conserva gran parte de su patrimonio arquitectónico intacto: sus casas coloniales, sus calles adoquinadas. Continuando hacia el sur, se llega al pintoresco y colorido barrio portuario de La Boca, con su famosa calle Caminito, cuyas notables características edilicias y sus costumbres, reflejan la influencia de los ciudadanos europeos que llegaron a sus costas hacia fines del siglo XIX, particularmente navegantes genoveses. A continuación se accede al barrio más nuevo de la ciudad, Puerto Madero; al barrio residencial de Palermo, con sus elegantes mansiones rodeadas de espacios verdes, para llegar finalmente a la Recoleta. El cementerio de la Recoleta sorprende al visitante por su riqueza arquitectónica y por las importantes personalidades de la vida social y política argentina, entre las que se destaca Eva Perón, cuyos restos yacen allí. Junto al cementerio está la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, el Centro Cultural Recoleta (un antiguo convento), el centro comercial Buenos Aires Design y el centro de exposiciones Palais de Glace. Regreso al hotel. Alojamiento.

26 Enero: Buenos Aires (D/A/-)
Desayuno. Salida para realizar el Tour "Tigre y Delta " un paseo ideal para conocer la región del Delta formados por los ríos Paraná y Uruguay de una forma exclusiva. Nos permitirá descubrir un lugar tradicional con las mejores vistas de la ciudad. Navegando entre las islas, descubriremos la vida de los isleños y la fauna local. Almuerzo en restaurante local frente al río. Visitaremos el Puerto de Frutos, lugar característico. De regreso veremos majestuosas mansiones, además de la Quinta Residencial del Presidente. Regreso al hotel. Alojamiento.

27 Enero: Buenos Aires - Ushuaia (D-/-/-)
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de línea regular con destino a Ushuaia. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

28 Enero: Ushuaia (D/-/-)
Desayuno. Visita al parque nacional Tierra de Fuego. A 12 km. al oeste de Ushuaia se halla la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego, el único con costa marítima en nuestro país. Ocupa una superficie de 63000 hectáreas donde conviven lengas, guindos, ñires, calafates, notros, flores como las orquídeas, violetas y senecios. Un paseo por este Parque Nacional, además de ofrecer múltiples vistas panorámicas sobre el Canal Beagle enmarcadas por las montañas y el bosque, nos acerca a la Naturaleza. La oportunidad de respirar el aire marino junto con el perfume del bosque es privilegio de pocos. Seguiremos el recorrido por el camino que va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la montaña; pasaremos entre turbales, diques de castores y arribaremos al Río Lapataia. Al cruzarlo la ruta se vuelve serpenteante y salpicada de vegetación arbustiva, con vistas panorámicas, como por ejemplo, sobre la Laguna Verde. Los kaikenes y las bandurrias llegan aquí todos los veranos. Si desea sentirse protagonista de un cuento, le recomendamos la caminata por el Sendero que conduce a la Laguna Negra o por el Sendero Los Castores, para interpretar el trabajo de estos curiosos animales. Comienza entonces el tramo final hacia Lapataia (final de la Ruta Nacional Nº 3), donde los antiguos habitantes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos. Antes de emprender el regreso a Ushuaia se realiza una parada frente al Lago Roca, cuyo color varía según el estado del tiempo, con la posibilidad de saborear un chocolate en la confitería. Regreso al hotel. Alojamiento.

29 Enero: Ushuaia - Embarque en Crucero Ushuaia (D/-/C)
Desayuno. Por la tarde, a la hora indicada traslado para trámites de embarque en el Crucero Ushuaia. Después de acomodarse en su cabina, navegaremos por el famoso Canal Beagle, a través del paso Mackinlay. Cena y alojamiento a bordo.

Del 30 al 31 de Enero: Cruzando el Pasaje Drake (D/A/C)
Nombrado así después de que el célebre explorador Sir Francis Drake navegara estas aguas en 1578. El Pasaje Drake es marco de la Convergencia Antártica, una barrera biológica natural en donde las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas del norte. Esto genera una gran cantidad de nutrientes, que sustentan la biodiversidad de esta región. El Pasaje Drake también marca el límite norte de muchas aves marinas antárticas. Mientras naveguemos a través del pasaje, nuestro staff estará con usted en la cubierta para ayudarle en la identificación de la enorme variedad de aves marinas, incluyendo los albatros que siguen al USHUAIA. La política de a bordo de "puente abierto" les permitirá acompañar a nuestros oficiales en el puente y aprender algunos aspectos concernientes a la navegación, observar ballenas o simplemente disfrutar de la vista. Un programa completo de conferencias lo estará esperando. Los primeros témpanos y montañas nevadas nos indican que hemos llegado a las Islas Shetland del Sur, un archipiélago de 20 islas e islotes descubierto en 1819 por el Capitán William Smith con su bergantín Williams. Si las condiciones en el Pasaje Drake fueran favorables, al tercer día nuestro staff de expedición lo acompañará en el primer desembarco y experimentará el fascinante encuentro con pingüinos y focas. Pensión completa a bordo.

Del 01 al 03 de Febrero: Explorando el Mar de Weddell (D/A/C)
Aquí es donde deambulan enormes icebergs tabulares. En algunos años, Erebus & Terror Gulf y Weddell. Los mares están repletos de hielo, lo que hace que la navegación en hielo sea emocionante. Levantarse temprano y salir a la plataforma. Puede que sean las 3:30 h de la mañana, pero los amaneceres no se parecerán a nada que hayas visto. Enormes témpanos tabulares se desprenden de las plataformas de hielo de Larsen, Ronne y Filchner y se combinan con hielo marino de un año y de varios años para producir un panorama flotante y ondulado de paisaje de hielo escarpado. Es probable que los petreles de las nieves completamente blancos estén volando sobre los témpanos, a menudo acompañados por los petreles pintados. El paso habitual hacia el lado este de la península antártica atraviesa el estrecho antártico, que tiene 30 millas (48 km) de largo y 7-12 millas (11-19 km) de ancho y corre de noroeste a sureste. La Bahía de la Esperanza, se ubican en el lado occidental. Un promontorio en la península de Tabarin, se encuentra al sur de Hope Bay. Ambos podrían ser posibles sitios de aterrizaje. El Mar de Weddell representa el centro del Pingüino Adelia de la Península. Devil Island, Paulet Island y los sitios ya mencionados, podrían darnos amplia prueba. El número de pingüinos es impresionante. A veces, los pingüinos emperador jóvenes pueden se avistados, montando témpanos de hielo, pero de ninguna manera son regulares en el área. Esta región también está repleta de una vibrante historia de exploración. El más extraño de estos cuentos implica la Expedición Antártica Sueca de 1901-03 bajo el mando del geólogo Otto Nordenskjöld. Cuatro lugares para visitantes tienen enlaces a esta expedición: Hope Bay, Paulet Island, Snow Hill Island y Cabo Well-Met en la isla Vega. Nuestro personal de expedición estará encantado de compartir su emocionante historia contigo. La expedición de Nordenskjöld fue la primera en pasar el invierno en la Península. Su barco el Antártida, bajo el mando del famoso capitán ballenero noruego Carl Anton Larsen, fue atrapado en el hielo y se hundió, pero los hombres sobrevivieron en diferentes lugares e incluso lograron llevar a cabo importantes investigaciones científicas en el área. Pensión completa a bordo.

04 y 05 Febrero: Descubriendo la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur (D/A/C)
Las Islas Shetland del Sur están colmadas de vida silvestre. Vastas colonias de pingüinos, playas gobernadas por lobos marinos antárticos y elefantes marinos del sur, hacen que cada día en este grupo de islas sea inolvidable. Navegar por el estrecho pasaje hacia la caldera inundada de Isla Decepción y la posibilidad de sumergirse en las aguas templadas de Caleta Péndulo es verdaderamente asombroso. La Isla King George, es la isla más grande de las Islas Shetland del Sur y se caracteriza por las colonias de pingüino Adelia y de barbijo, gaviota cocinera, cormorán imperial, gaviotín antártico y de petrel gigante del sur. También se encuentran bases científicas de diferentes países. Los pingüinos de barbijo, pingüinos frente dorada, pingüinos papúa, como así también elefantes marinos, lo esperan en la Isla Livingston. Al conocer la notable historia de la Península Antártica, se emocionará de un modo comparable a como lo hicieron los primeros exploradores. Usted tendrá tiempo suficiente para explorar su increíble paisaje, un desierto prístino de nieve, hielo, montañas y cursos de agua, y la increíble y amplia variedad de vida silvestre. Además de pingüinos y aves marinas podrá también ver de cerca focas cangrejeras, de Weddell y leopardo, como así también ballenas jorobadas, Minke y orcas. Esperamos navegar algunos de los más bellos canales siempre dependiendo de las condiciones del hielo: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire son estrechos pasajes entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Planeamos hacer al menos dos excursiones a tierra por día. Los sitios para dichas excursiones también pueden incluir: Bahía Paraíso, literalmente el lugar mejor nombrado en el mundo, es donde procuraremos hacer un descenso apropiado al continente. Luego de franquear las aguas cubiertas de icebergs del Estrecho Antarctic esperamos visitar las activas colonias de pingüino Adelia (más de 100.000 parejas crían aquí) y cormorán imperial en la Isla Paulet. La expedición de Nordenskjöld construyó aquí un refugio de piedra en 1903; ruinas que hoy han sido invadidas por los nidos de los pingüinos.
Otras posibles exploraciones podrían llevarnos hacia las Islas Melchior, Isla Cuverville, Punta Portal, Neko Harbour, Isla Pléneau, y si las condiciones de hielo lo permitieran, a Isla Petermann para visitar la colonia más austral de pingüino papúa. Pensión completa a bordo.

06 y 07 Febrero: Cruzando el Pasaje Drake (D/A/C)
Dejaremos la Península Antártica y tomaremos rumbo al norte, cruzando el Pasaje Drake. Únase a nuestros conferencistas y naturalistas en la cubierta en la búsqueda de aves marinas y ballenas, y disfrute de algunas de las conferencias finales. Tómese el tiempo para relajarse y reflexionar sobre las fascinantes aventuras de los últimos días en el camino de regreso a Ushuaia. Pensión completa a bordo.

08 Febrero: Llegada al puerto de Ushuaia (D/-/-)
Llegamos a Ushuaia temprano por la mañana, donde se desembarcará después del desayuno. Día libre en Ushuaia para pasear por esta agradable ciudad costera, realizar las últimas compras o visitar el famoso presidio donde eran enviados los criminales más peligrosos por su reincidencia. Hoy el edificio alberga diferentes museos; el marítimo, el del presidio, el antártico, el de arte marino, una galería de arte y la historia del desarrollo de la ciudad de Ushuaia. Alojamiento.

09 Febrero: Ushuaia - Buenos Aires - Madrid (D/-/-)
Desayuno. Mañana libre. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Ushuaia para tomar el vuelo a Buenos Aires. Llegada y traslado al aeropuerto internacional para tomar el vuelo de regreso a Madrid. Noche a bordo.

10 Febrero: Madrid (-/-/-)
Llegada a Madrid. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

Hoteles a utilizar o similares:

  • Buenos Aires: Hotel Kenton o similar 4*
  • Ushuaia: Hotel Cilene De Fuego o similar 4*
  • Crucero Antártida: Buque Ushuaia Camarote standard twin

El precio incluye:

  • Vuelos : Desde Madrid con Aerolíneas Argentinas en clase turista especial. Vuelos domésticos con Aerolíneas Argentinas.
  • Alojamiento: Buenos Aires: Hotel Kenton 4*. Ushuaia: Hotel Cilene Del Fuego 4*. Crucero Antártida a bordo del Buque Ushuaia.
  • Gastronomía: Según programa, desayuno diario, un almuerzo, todas las comidas y cenas durante el viaje a bordo del Ushuaia.
  • Traslados y visitas: Todas las incluidas en el programa. En el crucero, todas las excursiones en zodiac y en tierra, además de las actividades durante el viaje. Programa de conferencias dictadas por renombrados naturalistas y experimentados miembros del staff de expedición. Diario de navegación detallado.
  • Tourlider-Acompañante: Desde / hasta Madrid durante todo el viaje.
  • Guia local: De habla hispana en Buenos Aires y Ushuaia. Durante el crucero, guías del barco ( español e inglés ).
  • Seguro de viaje y anulación: Asistencia médica hasta 100.000€ y cancelación hasta 7.000€. No reembolsable ni modificable una vez emitido.
  • Tasas portuarias: Impuestos y tasas portuarias mientras se desarrolla el programa.
  • Tasas aéreas: A revisar en emisión.

 

Precio por persona en base a habitación doble - Consultar condiciones de la oferta - Plazas limitadas

 

Ventajas de reservar con tu agencia de Viajes EROSKI

  • 250 profesionales y
    el mejor precio

    Más de 600 especialistas en viajes trabajando día a día para conseguirte el mejor precio.

  • Servicio de atención en destino

    ¿Hay overbooking? ¿La habitación no es correcta? ¡Te ayudamos en tu destino!

  • Acumula
    Puntos Travel

    En nuestras oficinas puedes conseguir Puntos Travel Club con tu viaje.

  • Paga en 3 meses sin intereses

    Sin intereses, ni comisiones con tu tarjeta EROSKI red, en tu oficina de calle.

  • Más de
    150 agencias

    Cerca de ti un lugar donde puedas ponernos cara.

  • Todo tipo
    de viajes

    Tenemos de todo: vuelos, hoteles, traslados, escapadas, excursiones, entradas...

  • Todas las formas
    de pago

    Si te lias con internet y los pagos con tarjeta, puedes pagar en efectivo.

  • La garantía de Viajes EROSKI

    La primera agencia del estado en conseguir todos los sellos de calidad.

Otras ofertas de Larga Distancia

Pakistan

Viaje al corazón de la tierra. Viajarás con Sebastián Alvaro

Senegal y Guinea Bissau

Cuidando nuestro planeta

Sudáfrica

Sudáfrica para intrépidos

Vietnam

Vietnam en moto Semana Santa 2024

Irán

Nouruz, el fin de año persa

Marruecos

Pueblos y aldeas del alto Atlas y ascensión invernal al Toubkal

Tailandia

Tailandia sorprendente y playas

Vietnam y Camboya

Encantos de Vietnam y Camboya

Costa Rica

Especial Navidad Costa Rica con Manuel Antonio

Kenia

Especial Navidad desde Bilbao