Vietnam

Esencias de Vietnam

Ahora desde
2.995

Oferta disponible

Del 28 Febrero 2024 al 14 Marzo 2024

Duración

16 días - 15 noches

Régimen

Según Programa

Salida desde

Madrid

El precio incluye

  • 444 Puntos Travel Club

  • Tasas incluidas

  • Avión

  • Entradas

Información de la oferta

Esencias de Vietnam

Salida especial en grupo. Máximo 20 personas. 

Salida desde: Madrid 

Fechas de salida: Del 28 de febrero al 14 de marzo 2024.

Duración: 16 días/ 15 noches 

Puntos fuertes:

  • Acompañante Club Viajeros W2M: Desde Madrid y durante todo el viaje.
  • Grupo reducido: Máximo 20 personas.
  • Hanoi: Capital de la República Socialista de Vietnam es la segunda ciudad más grande dVietnam, solo superada por la ciudad de Ho Chi Minh. Ubicada en el corazón del delta del ríoRojo, al norte del país, se parece a una ciudad de provincia con sus zonas verdes, sus avenidasarboladas y sus lagos. Recuerdo de un pasado colonial y de una rica historia.
  • Ha Long: A 170 kilómetros al este de Hanoi y situado en el Golfo de Tonkín, se encuentra la Bahía de Halong. Reconocido como uno de los tesoros naturales más impresionantes, su pintoresco paisaje de mar y cielo ha sido clasificado como Patrimonio de la Humanidad. Con más de 3000 islotes que abarcan una superficie de 150 km2, con aguas esmeraldas y numerosas cuevas, la Bahía de Ha Long es verdaderamente un lugar místico.
  • Hoi An: Conocida como Faifo fue un importante puerto comercial durante los siglos XVII y XVIII a 30 km al sur de Danang. El pintoresco pueblo de Hoi An, con su carácter único, es considerado como el lugar más encantador en la costa. Con una mezcla de portugués, chino, japonés, holandés, británico y con influencia francesa, conserva el sabor de los años pasados con su magnífica colección de casi 850 edificios antiguos. Clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es la ciudad más cosmopolita y sofisticada de Vietnam, un antiguo puerto repleto de restaurantes, bares y cafeterías modernas, tiendas curiosas y sastres expertos.
  • Hue: Antigua capital del país entre 1802 hasta 1945, Hue se refiere a menudo como la ciudad más bella de Vietnam y durante mucho tiempo fue considerado el principal centro cultural, religioso y educativo. Rodeada por un foso, la intrigante Ciudad Prohibida sirvió de residencia para los Emperadores Nguyen y fue construida por el Emperador Gia Long en 1804. En las afueras se encuentran algunas de las pagodas y tumbas reales más impresionantes de Vietnam, muchas de ellas en un entorno natural maravilloso.
  • Ho Chi Minh: Anteriormente conocida como Saigón, es la capital económica de Vietnam. Es una ciudad bulliciosa, un centro industrial dinámico y la más poblada del país. Las calles, escenario de gran parte de la vida urbana, acogen multitud de comercios, puestos callejeros, tenderetes ambulantes y vendedores que exponen sus mercancías en las aceras pero dentro de la metrópoli siguen las eternas tradiciones y la belleza de la antigua cultura.

 

Itinerario resumido:

  • 28 de febrero: España - Hanoi (-/-/-)
  • 29 de febrero: Hanoi (-/-C)
  • 01 de marzo: Hanoi (D/A/-)
  • 02 de marzo: Hanoi - Mai Chau (D/A/-)
  • 03 de marzo: Mai Chau - Hoa Lu - Tam Coc (D/A/-)
  • 04 de marzo: Ninh Binh - Bahía de Halong (D/A/C)
  • 05 de marzo: Halong - Hanoi - Danang - Hoi An (Desayuno ligero / Brunch/-)
  • 06 de marzo: Hoi An - Visita de la ciudad (D/-/C)
  • 07 de marzo: Hoi An - Visita de Ba Na Hill con Puente Dorado (D/-/-)
  • 08 de marzo: Hoian - Hue, visita la ciudad (D/A/Cena Royal)
  • 09 de marzo: Hue - Thuy Bien - Ho Chi Minh (D/A/-)
  • 10 de marzo: Saigon - Cu Chi - Saigon (D/A/-)
  • 11 de marzo: Saigon - Ben Tre - Can Tho (D/A-)
  • 12 de marzo: Can Tho - Saigon (D/A/-)
  • 13 de marzo: Saigon - España (D/-/-)
  • 14 de marzo: España (-/-/-)

Vietnam, oficialmente República Socialista de Viet Nam, es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina. Con una población estimada de 98 millones, es el decimosexto país más poblado del mundo, el octavo de Asia y el más poblado de los 5 países que componen la Indochina. El nombre del país se traduce como «Viet del sur», un sinónimo del antiguo nombre del Reino de Nanyue establecido en el siglo III a. C., y que fue adoptado oficialmente por primera vez en 1802 por el emperador Gia Long. En 1945 volvió a fijarse de manera oficial el topónimo con la fundación de la República Democrática de Vietnam presidida por Hồ Chí Minh. El país tiene frontera por el norte con China, con Laos por el noroeste y con Camboya por el suroeste, mientras que hacia el este tiene una extensa costa bañada por el mar de la China Meridional. Su capital es Hanói desde la reunificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur en 1976.

Vietnam, el país del dragón ascendente. La mayoría de los visitantes quedan maravillados ante la belleza sublime de su marco natural con paisajes de una naturaleza sorprendente: El Delta del Mekong, la Bahía de Halong y la región montañosa de Sapa, son algunas de las imágenes que quedarán grabadas en la memoria del viajero.

Itinerario:

28 de febrero: España - Hanoi (-/-/-)
Salida desde España con destino a Hanoi vía Estambul. Noche a bordo.

29 de febrero: Hanoi (-/-C)
Llegada a Hanoi y bienvenida por parte del guía local. Traslado al hotel y alojamiento. Tiempo libre para descansar hasta la hora de la cena de bienvenida. Opción de visitar la ciudad Hanoi con Vintage Minks Motor Tour (USD 53.00/ pax pago directo en destino sujeto a cambio sin previo aviso): Recibimiento en su hotel a las 16.30. Lo llevamos a la pequeña calle del casco antiguo de Hanoi para disfrutar de la puesta de sol de la ciudad. Nuestras Minsk llevan a los turistas a probar los mejores platos que Vietnam tiene para ofrecer! Esta es una excelente manera de ver partes de la ciudad que la mayoría de los turistas no tienen la oportunidad de ver o escuchar. Luego, te llevaremos a los puestos callejeros más populares, callejones escondidos donde a los lugareños les encanta pasar el rato con sus amigos. En la primera parte del viaje, te exponemos el REAL HANOI con un día en las experiencias de la vida, destacando las partes desconocidas de la ciudad con fragmentos de la vida en el laberinto de callejuelas, pequeños callejones, casas locales, escuelas, al azar mercados y mercado negro, experimentando dónde y cómo viven, trabajan y juegan los lugareños.
En la segunda parte del viaje, pasamos y nos detenemos en los lugares IMPRESCINDIBLES de nuestra hermosa ciudad, como el mausoleo de Ho Chi Minh, los templos budistas de 1000 años de Tran Quoc, el templo de Literatura, la histórica pista de entrenamiento, el encantador Barrio Francés, el apresurado y bullicioso Barrio Antiguo, los románticos lagos de Hoan Kiem, el lago del Oeste, la Ópera de Hanoi y el famoso puente Long Bien donde disfrutamos de la puesta de sol. En la tercera parte del viaje, también lo llevaremos a los pueblos tranquilos y atractivos de las afueras alrededor del lago West y el lago Truc Bach para enriquecer sus experiencias sobre el contraste en la armonía de la vida entre el centro de la ciudad y sus afueras. Por último, pero no menos importante, en el camino, se detendrá en diferentes restaurantes AUTÉNTICOS, restaurantes y puestos de comida para saborear los platos más sabrosos de Hanoi, incluidos los platos de reliquia familiar, recetas secretas, delicias y especialidades locales tales como Bun cha Obama, plato especial de Hanoi: una mezcla de carne de cerdo a la parrilla, una ensalada crujiente y fideos de arroz, todo ello unido con una salsa ligera pero potente. Las verduras frescas y las hierbas son una parte esencial de la comida vietnamita, y le servirán grandes cuencos con casi todas las comidas. Los brotes de soja, la menta y el cilantro son las más comunes, así como las verduras en escabeche. Desde que el presidente estadounidense, Barack Obama, lo eligió para comer su plato típico, bun cha, este lugar se hace cada vez más popular y atrae a muchos visitantes tanto nacionales como extranjeros. Disfrutamos también de las bebidas locales. Después cenamos en un restaurante construido íntegramente con materiales reciclados, tendremos chance para probar café con huevo. La historia de esta bebida se remonta a la década de los años cincuenta del siglo pasado. El propietario del local Giang Café debía lidiar con la escasez de leche en el país. En este proceso de experimentación tuvo una idea quizás un poco extraña: sustituir el producto lácteo con la parte amarilla del huevo. El resultado fue todo un éxito y hoy en día es un preparado icónico. Se hace tradicionalmente con yemas, azúcar, leche condensada y café de la especie robusta. Finalmente asistiremos a la ceremonia de bajada de bandera y regreso al hotel.

01 de marzo: Hanoi (D/A/-)
Comenzaremos con la visita del Mausoleo de Ho Chi Minh. Visitaremos la Casa sobre pilotes de Ho Chi Minh, en madera de teca, y luego la Pagoda de Tran Quoc. Almorzaremos en restaurante local y seguiremos visitando el Van Mieu, "el Templo de la Literatura", que fue la primera universidad del país, y el Museo de Ethnología. Llegaremos hasta el pequeño Lago Hoan Kiem o "de la Espada Restituida". Disfrutaremos posteriormente de paseo a pie por el barrio antiguo, también conocido como "Barrio de los 36 gremios", debido a que en el siglo XIV se establecieron en este lugar otros tantos gremios, cada uno de los cuales tenía sus propias calles. Los nombres de las mismas aún se conservan; calle Azúcar, calle Papel, etc... Conoceremos la bulliciosa vida local de este barrio que conserva el espíritu de sus orígenes, sus laberínticas calles, su cálida atmósfera, sus templos, y sus tradicionales casas tubo. Dentro del mismo casco viejo, se encuentra el Tempo de Bach Ma ("Caballo Blanco"), el centro religioso más antiguo de la ciudad. Restaurado en el siglo XIX, fue construido por el rey Ly Thai To para honrar al caballo blanco que lo guió cuando creó la ciudad de Hanoi. También tendremos oportunidad de realizar una divertida excursión en rickshaw de aproximadamente una hora, en el que descubriremos el corazón de la capital, el ruidoso distrito antiguo, sus calles estrechas, sus puestos callejeros, sus gentes, su color. Alojamiento.

02 de marzo: Hanoi - Mai Chau (D/A/-)
Después del desayuno traslado por carretera a Mai Chau, pueblo de la minoría Thai, a través de Hoa Binh (a unos 135 km de Hanoi). La peculiaridad de esta área es el paisaje que lo rodea y que se puede admirar desde lo alto de la montaña Cun donde se observa un magnífico panorama del valle de Mai Chau, lugar donde llegaremos al final de la mañana. Por la tarde daremos un precioso paseo por las aldeas cercanas en bici. para explorar el pueblo de Mai Chau, Poom Coong y el pueblo de Lac, habitado por la etnia de los Thai Blancos (relacionadas con antiguas tribus de Laos, Tailandia y China). Sera bienvenido por la amable gente local, hable con ellos y descubra su cultura tradicional. Disfrutamos del paisaje espectacular de Mai Chau y el ritmo relajado de la vida local y vemos la puesta de sol (si el clima lo permite). Alojamiento en Mai Chau donde podrá degustar el vino de Can de arroz local y tiempo libre para participar en el espectáculo de danza tradicional.

03 de marzo: Mai Chau - Hoa Lu - Tam Coc (D/A/-)
Por la mañana salida hacia Hoa Lu, elegida como la Antigua capital de Dai Co Viet (nombre antiguo de Vietnam). Visitaremos dos templos de las dinastías Dinh y Le. Después nos dirigiremos hacia el embarcadero Tam Coc para realizar un recorrido en bote de remos por la llamada "Bahía de Halong seca" o "Bahía de Halong entre los arrozales", un paisaje impresionante lleno de rocas, cuevas y arrozales. Por 2 horas aproximadamente navegaremos a través de un paisaje fantástico a lo largo del Río Ngo Dong y pasaremos a través de tres grutas. A continuación nos dirigimos hacia la pagoda de Bich Dong en donde veremos tres pagodas antiguas del siglo XVII. Subiremos por una cueva húmeda y oscura hasta la cumbre por su vista espectacular. Almuerzo en restaurante local. Alojamiento.


04 de marzo: Ninh Binh - Bahía de Halong (D/A/C)
Por la mañana nos dirigimos a la bahía de Halong - "donde el dragón desciende al mar", uno de los 5 Patrimonios Mundiales en Vietnam reconocidos por la UNESCO. Serán 2.5 horas hasta llegar al puerto con una parada de 20 minutos para descansar y estirar las piernas. Hacia las 12.15 les darán la bienvenida en el crucero. Realizarán el check in en las habitaciones y enseguida el almuerzo estará servido durante la navegación a través de las más bellas y zona tranquila de Bai Tu Long Bay y la bahía de Halong. Tras el almuerzo tomaremos un bote pequeño o kayak a Tung Sau Pearl Farm y disfrutaremos de una excursión a la isla de Titop donde subiremos los 340 escalones que llevan hasta un mirador con fabulosas vistas de la Bahía de Halong. El camino a la cima se compone de cientos de bloques de piedra bajo un dosel de árboles. De vuelta a bordo, habrá tiempo libre antes de la clase de cocina a bordo que se llevará a cabo por nuestro chef donde todos los pasajeros podrán asistir. La cena se sirve a las 7:30 pm.
*** Comentarios de la ruta ***
- La noche en la bahía Halong es en barco, en el caso de que la bahía se vea afectada por un tifón, o bien haya alerta por ese peligro, las autoridades portuarias podrán decidir reducir el recorrido ofrecido o incluso prohibir la salida de los barcos, si por motivos de climatología no fuera posible, se pernoctará en hotel en la ciudad Halong.
- El itinerario del crucero está sujeto a cambio debido al mal tiempo, los niveles de las mareas.
- La ruta y las visitas que se realizan durante la navegación, quedan a la elección del capitán del barco.
- Las comidas a bordo son: pescados y mariscos de Vietnam, e internacionales.

05 de marzo: Halong - Hanoi - Danang - Hoi An (Desayuno ligero / Brunch/-)
A las 06:30 am podrán disfrutar de una clase de Tai Chi en la cubierta del barco. Trás un desayuno ligero (croissant, cafe y te) partiremos a la visita de la cueva Sorpresa, la cueva más grande de la bahía de Halong. A la vuelta al barco se realizará el check out. Tiempo libre para disfrutar de los paisajes de la bahía Ha Long y brunch a bordo. Desembarque y regreso a Hanoi. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Danang. Traslado a Hoi An y alojamiento.

06 de marzo: Hoi An - Visita de la ciudad (D/-/C)
Mañana libre. Por la tarde, empieza la visita de la ciudad de Hoi An. Esta hermosa ciudad fue en el pasado un próspero puerto y punto de encuentro entre Oriente y Occidente, durante la época de los señores Nguyen. Visitaremos la Pagoda de Phuoc Kien que fue construida por marineros chinos en el siglo XVII en honor a Thien Hau Thanh Mau, considera por ellos como la Diosa del mar y protectora de marineros y pescadores. El Puente cubierto japonés que cuenta con 400 años de antigüedad. También la Casa Vieja de Tan Ky, casa antigua y típica vietnamita (Phung Hung), antigua casa de comerciantes edificada hace más de 2 siglos. Se muestra la riquísima decoración de la vivienda, en la que se reflejan elementos estilísticos chinos y japoneses junto a la clásica ornamentación local y el Museo de historia de la ciudad "Sa Huynh". Por la noche, disfrutaremos de un viaje en barco de media hora y la actividad de flotar linternas sobre el río. Cena y alojamiento.

07 de marzo: Hoi An - Visita de Ba Na Hill con Puente Dorado (D/-/-)
Hoy partiremos hacia la atmósfera refrescante y fresca de las Colinas Ba Na. Subiremos al sistema de teleférico de un solo cable más largo del mundo situado en las Colinas Ba Na. En la cima admiraremos la impresionante arquitectura de la pagoda Linh Ung con hermosas vistas al campo. Podrán divertirse en el parque temático Fantasy, en la cima de las colinas y visitaremos una antigua bodega francesa, el jardín de flores Le Jardin D'amour, el Puente de Oro, etc. Regreso y alojamiento.

08 de marzo: Hoian - Hue, visita la ciudad (D/A/Cena Royal)
Por la mañana, salimos hacia Hue por la panorámica carretera de la costa, unos 130 km al sur de Hoian. Esta mañana visitamos los complejos funerarios de los reyes Khai Dinh. Luego, pasamos por el lago misterioso Thuy Tien para tomar fotos. Almuerzo en restaurante local. Continuamos nuestra visita a la ciudad imperial de Hue que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. Se estableció Hué como la capital del imperio y se construyó una ciudad amurallada a semejanza de la Ciudad Prohibida de Peking. Ha sufrido importantes daños durante las distintas guerras del país, y en la actualidad se están restaurando varias estructuras y edificios. Visitamos la pagoda Tu Hieu, una de las pagodas más antiguas de Hue, conocida como la famosa "pagoda raíz" del maestro zen Thich Nhat Hanh. Cena royal y alojamiento.

09 de marzo: Hue - Thuy Bien - Ho Chi Minh (D/A/-)
Tras el desayuno saldremos del hotel en bicicleta (alternativa para personas con movilidad reducida disponible) a la tumba de Tu Duc, a unos 7 km, de la ciudad de Hue, la tumba de Tu Duc se considera una de las obras arquitectónicas más bellas, pintorescas y más grandes de los palacios y tumbas reales de la dinastía Nguyen. En el camino, visitaremos una familia que hace incienso y cónicos para descubrir la vida cotidiana de la gente local mientras trabajan arduamente con alegría y entusiasmo. Continuaremos por la pequeña carretera Huyen Chan Cong Chua hasta el pueblo de Thuy bieu, nos detendremos para visitar la colina Vong Canh y disfrutaremos de una taza de café Hue cerca. Almuerzo en Hue Ecolodge. Despues del almuerzo realizaremos un paseo en barco por el Río Perfume, para visitar la pagoda Thien Mu, otro lugar muy interesante de Hué que se debe visitar. Dentro del recinto encontraremos el coche Austin de los años 60 que usó el célebre monje Thich Quang Duc para llegar a Saigón donde se prendió fuego en una de las zonas más transitadas de la ciudad y se quedó inmóvil hasta morir. Lo hizo para denunciar la persecución que sufrían los budistas en Vietnam. Traslado al aeropuerto de Hue para tomar el vuelo con destino Ho Chi Minh, antigua Saigón y conocida como "La Perla del Lejano Oriente", la ciudad más extensa y poblada de Vietnam. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

10 de marzo: Saigon - Cu Chi - Saigon (D/A/-)
Por la manana, salida a los túneles de Cu Chi, una inmensa red de galerías subterráneas y estrechas, cavadas a mano por los guerrilleros para refugiarse y defenderse durante la guerra de Vietnam. Durante el recorrido por la zona pueden ver distintas trampas usadas por los vietcongs, algún tanque norteamericano destruido o los cráteres formados por las bombas lanzadas por los bombarderos B 52 yanquis. También tienen la oportunidad de introducirse en uno de los túneles para recorrer agazapado un trozo y disparar con alguna de las armas que se usaron en la guerra, como el M-16. Regreso a Saigon y de camino almuerzo tarde. Por la tarde, realizaremos una visita panorámica de la ciudad, comenzando por la Catedral de Notre Dame, Correos y la fachada del antiguo palacio presidencial, auténtico monumento histórico. Continuaremos visitando el Palacio de la Reunificación (exterior solo) que fue el último punto en caer del país durante la guerra, en el cual, el 30 de abril de 1975 irrumpieron los tanques para dar fin al conflicto armado y museo de los restos de la guerra. Tiempo libre y alojamiento.

11 de marzo: Saigon - Ben Tre - Can Tho (D/A-)
Por la mañana salimos hacia Ben Tre. Llegada al puente Phong Nam, nos embarcamos en su barco y nos llevara a lo largo del rio Chet Say para observar la escena del transporte de carga en bote en el río, instalaciones de procesamiento de coco a lo largo del río. Luego haremos una parada para visitar los hornos de ladrillos y descubrir cómo hacer ladrillos hechos a mano de gente local, ver estufas de carbón conchas de coco lo cual es la materia prima para hacer el carbón activado, instalaciones básicas de procesamiento de coco: quitar la cáscara de coco, sacar su masa y picarlo en pedazos pequeños. También disfrutaremos del agua de coco fresco abordo mientras el barco nos lleva al canal Cai Son para ver la pesca fluvial de la gente local. Visitamos el horno de dulces de coco: disfruta de los dulces de coco en el mismo horno, frutas de temporada, té con miel. A continuación, pasamos por un pueblecito que conservan todavía el trabajo artesanal tradicional: tejer esterillas en Nhon Thanh. Después, remamos por el pequeño canal lleno de palmeras de coco de agua y finalmente el barco de moto nos lleva al muelle Hung Vuong. Alojamiento y tiempo libre.

12 de marzo: Can Tho - Saigon (D/A/-)
En la madrugada a las 05:30 AM, tomaremos un barco al mercado flotante de Phong Dien, donde se venden las frutas tropicales recogidas de los jardines locales. Luego, continuamos navegando a través de un pequeño y hermoso canal para llegar al mercado flotante de Cai Rang. Regreso a Saigon y visitaremos la Pagoda Thien Hau y terminaremos en el barrio chino de Cholon, que conserva todavía algunos templos y un mercado muy colorido. Alojamiento.

13 de marzo: Saigon - España (D/-/-)
Después del desayuno tiempo libre hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto.

14 de marzo: España (-/-/-)
Llegada a España.

 

Hoteles a utilizar o similares:

  • Hanoi: Le Jardin Hotel Haute Couture 4* Habitación Deluxe o similar
  • Mai Chau: Mai Chau Ecolodge 4* Habitación Deluxe o similar
  • Ninh Binh: Ninh Binh Hidden Charm Hotel & Resort 4* Habitación Superior o similar
  • Halong Bay: Ambassador Cruise 5* Habitación Deluxe o similar
  • Hoi An: Belle Maison Hadana 4* Habitación Deluxe o similar
  • Hue: Eldora Hue 4* Habitación Deluxe o similar
  • Saigon: Paragon Saigon Hotel 4* Habitación ROH o similar
  • Can Tho: IRIS Hotel Can Tho 4* Habitación Superior o similar

 

El precio incluye:

  • Acompañante Club Viajeros W2M: Desde / hasta Madrid y durante todo el viaje
  • Vuelos internacionales: con Turkish Airlines vía Estambul.
  • Vuelos internos : Con Vietnam Airlines en clase turista.
  • Guía local: De habla española durante todo el recorrido.
  • Régimen alimenticio: Según programa.
  • Entradas y visitas: Según programa.
  • Traslados: Según programa.
  • Tasas aéreas: 495€ a 15/05/23 (sujetas a cambio hasta emisión).
  • Seguro de asistencia y cancelación: Seguro ARAG Póliza 55-1478778. Seguro de asistencia médica hasta 100.000€ y hasta 5.000€ de anulación. No modificable ni reembolsable una vezemitido. **Consultar condiciones

 

Precio por persona en base a habitación doble - Consultar condiciones de la oferta - Plazas limitadas

 

Ventajas de reservar con tu agencia de Viajes EROSKI

  • 250 profesionales y
    el mejor precio

    Más de 600 especialistas en viajes trabajando día a día para conseguirte el mejor precio.

  • Servicio de atención en destino

    ¿Hay overbooking? ¿La habitación no es correcta? ¡Te ayudamos en tu destino!

  • Acumula
    Puntos Travel

    En nuestras oficinas puedes conseguir Puntos Travel Club con tu viaje.

  • Paga en 3 meses sin intereses

    Sin intereses, ni comisiones con tu tarjeta EROSKI red, en tu oficina de calle.

  • Más de
    150 agencias

    Cerca de ti un lugar donde puedas ponernos cara.

  • Todo tipo
    de viajes

    Tenemos de todo: vuelos, hoteles, traslados, escapadas, excursiones, entradas...

  • Todas las formas
    de pago

    Si te lias con internet y los pagos con tarjeta, puedes pagar en efectivo.

  • La garantía de Viajes EROSKI

    La primera agencia del estado en conseguir todos los sellos de calidad.

Otras ofertas de Larga Distancia

Pakistan

Viaje al corazón de la tierra. Viajarás con Sebastián Alvaro

Senegal y Guinea Bissau

Cuidando nuestro planeta

Sudáfrica

Sudáfrica para intrépidos

Vietnam

Vietnam en moto Semana Santa 2024

Irán

Nouruz, el fin de año persa

Marruecos

Pueblos y aldeas del alto Atlas y ascensión invernal al Toubkal

Tailandia

Tailandia sorprendente y playas

Vietnam y Camboya

Encantos de Vietnam y Camboya

Costa Rica

Especial Navidad Costa Rica con Manuel Antonio

Kenia

Especial Navidad desde Bilbao