Sudáfrica

Reino de Esuatini y Mozambique Naturaleza indomable

Ahora desde
5.695

Oferta disponible

Del 01 Marzo 2024 al 17 Marzo 2024

Duración

17 días - 16 noches

Régimen

Según Programa

Salida desde

Madrid

El precio incluye

  • 600 Puntos Travel Club

  • Tasas incluidas

  • Avión

  • Entradas

Información de la oferta

Sudáfrica, Reino de Esuatini y Mozambique Naturaleza indomable

Salida especial en grupo. Mínimo 15 y máximo 20 personas. 

Salida desde: Madrid 

Fechas de salida: Del 1 al 17 de marzo de 2024.

Duración: 17 días/ 16 noches 

Puntos fuertes:

  • Acompañante Club Viajeros W2M: Desde Madrid y durante todo el recorrido.
  • Grupo reducido: Máximo 20 personas.
  • Ciudad del Cabo: De los destinos más populares de Sudáfrica. Es una vibrante ciudad multicultural saturada de naturaleza a la que abrazan dos océanos con hermosas playas de arena blanca.
  • Table Mountain: Nombrada como una de las siete maravillas de la naturaleza atrae a millones de visitantes de todo el mundo y adoptada como símbolo de Cape Town.
  • Chapman's Peak Drive: Conocido cariñosamente como Chappies es una de las rutas marinas más espectaculares del mundo. Inicialmente construida durante la Primera Guerra Mundial bordea Chapmans Peak y sigue la costa rocosa para desplegar impresionantes vistas en ambas direcciones.
  • Cape Point (Cabo de Buena Esperanza): Uno de los lugares más especiales del mundo por su impresionante atmósfera y la sensación de estar al final del mundo. Si los comparamos podría ser equivalente al cabo Hornos situado en Ushuaia. No obstante, conviene saber que el cabo de Buena Esperanza es el más conocido y celebre, pero no es el que está más al sur.
  • Degustación de productos locales: En Fairview Wine Estate la combinación de vino y queso es muy popular entre los lugareños y en Boschendal Wine Farm encontraremos productos saludables y excelentes vinos que nos dejaran muy buen recuerdo.
  • Cuevas de Cango de Oudtshoorns: Formadas durante millones de años para crear este encantador mundo subterráneo y con una de las cavidades más largas del mundo. Habitadas durante la Edad de Piedra, no fue hasta finales del siglo XVIII cuando fueron redescubiertas por un granjero local, Jacobus Van Zyl, que encontró la entrada cuando buscaba unos animales perdidos.
  • Hluhluwe-Imfolozi: Esta provincia costera de Sudáfrica es conocida por sus playas, montañas y la sabana poblada por grandes animales. El Parque Hluhluwe-iMfolozi es un destino de safari en el noreste, que alberga rinocerontes negros y blancos, leones y jirafas.
  • Reino de Esuatini: El antiguo Reino de Suazilandia es uno de los países más pequeños del continente africano y muy montañoso. Hogar de una de las monarquías restantes de África conocida por la vitalidad de sus gentes, una naturaleza acogedora y sus tierras inmaculadas.
  • Parque nacional Kruger: Situado en el nordeste de Sudáfrica es una de las reservas de caza más grandes de África. Su alta densidad de animales salvajes incluye a los cinco grandes de África: leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos. En el parque habitan cientos de mamíferos, así como diversas especies de aves, como buitres, águilas y cigüeñas. Montañas, llanuras con arbustos y bosques tropicales forman parte del paisaje.
  • Ruta Panorama: Las maravillas naturales de la ruta van desde cascadas hasta impresionantes gargantas de montaña. Además de la Ventana de Dios, considerado el mirador más espectacular de toda Sudáfrica veremos otros lugares conocidos como Los Baches de Bourke y el mirador de las Tres Rondavels.
  • Maputo: La capital de Mozambique es una ciudad portuaria del océano Índico con arquitectura colonial portuguesa. Situada en una bahía que amansa los ímpetus del océano y una desembocadura de río. Maputo es una ciudad animada, de cultura fértil y hospitalaria que nunca deja indiferente.

Itinerario resumido:

  • 01 de marzo Madrid - Ciudad del Cabo (-/-/-)
  • 02 de marzo Ciudad del Cabo (-/A/C)
  • 03 de marzo Ciudad del Cabo- Camps Bay - Hout Bay - Simons Town - Ciudad del Cabo (D/A/C)
  • 04 marzo Ciudad del Cabo - Franschhoek - Stellenbosch - Ciudad del Cabo (D/A/C)
  • 05 marzo Ciudad del Cabo - Oudtshoorn (D/A/C)
  • 06 marzo Oudtshoorns - Knysna (D/A/C)
  • 07 marzo Knysna - Durban (D/A/C)
  • 08 de marzo Durban - Hluhluwe (D/A/C)
  • 09 marzo Hluhluwe - Mbabane (D/A/C)
  • 10 de marzo Mbabane - Ngwenya Glass - Greater Kruger - Mpumalanga (D/A/C)
  • 11 de marzo Mpumalanga - Parque Nacional Kruger (D/A/C)
  • 12 de marzo Mpumalanga (D/A/C)
  • 13 de marzo Mpumalanga - Maputo (D/A/C)
  • 14 de marzo Maputo (D/A/C)
  • 15 de marzo Maputo -Santa María - Inhanca - La Isla portuguesa - Maputo (D/A/C)
  • 16 de marzo Maputo - Madrid (D/-/-)
  • 17 de marzo Madrid (-/-/-)

 

¡Bienvenido a África! Nos aseguraremos de que este itinerario por Sudáfrica, el Reino de Eswatini y Mozambique se convierta en una experiencia excelente e inolvidable.En este circuito descubrirás la diversidad de Sudáfrica presente en las reservas naturales, que lo convierten en uno de los mejores destinos para hacer un safari. Los leones de melena negra, las tortugas leopardo y los pájaros turaco son algunas de las especies más peculiares del país, pero también se pueden avistar focas, ballenas y tiburones blancos. Muchas de las especies que se encuentran en elextremo sur del continente africano son endémicas. Pero no solo nos dejaremos maravillar por la indómita e inigualable vida salvaje también tendremos tiempo de mezclarnos con sus gentes en ciudades como Ciudad del Cabo, uno de los destinos más populares de Sudáfrica, ciudad multicultural mezcla saludable de vida urbana y suburbana o Maputo, en Mozambique, ciudad animada, de cultura fértil y hospitalaria que nunca deja indiferente. Fuera de la mayoría de los itinerarios visitaremos uno de los países más desconocidos de África, el Reino de Eswatini (antigua Suazilandia), diminuto país incrustado entre Sudáfrica y Mozambique que no dispone de salida al mar y única monarquía absoluta que queda en el continente. Culminaremos el recorrido en Mozambique, donde lentamente nos dejaremos seducir por todo lo que el país puede ofrecer. Es un país que requiere paciencia. La sensación de languidez que invade nada más llegar se transforma en admiración poco a poco, día a día, conforme se va descubriendo. Debido a que un 16% de la superficie de Mozambique está protegida es considerado uno de los mejores destinos de África para observar fauna y culminaremos nuestro viaje disfrutando de sus espectaculares y paradisiacas playas con vistas al Océano Índico en Maputo.

 

Itinerario:

01 de marzo Madrid - Ciudad del Cabo (-/-/-)
Salida desde Madrid en vuelo línea regular con Taag Angola a Ciudad del Cabo vía Luanda. Noche a bordo.

02 de marzo Ciudad del Cabo (-/A/C)
Llegada al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo y bienvenida del guía local de habla hispana. Traslado a un restaurante local para disfrutar del almuerzo. Tras el almuerzo visita panorámica de la ciudad comenzando en Signal Hill. Por la tarde, si el clima lo permite, haremos un viaje a la cima del mundo, muy por encima de las nubes en la famosa Table Mountain, icono en Ciudad del Cabo y probablemente el monumento más fotografiado del país. Traslado al hotel, distribución de habitaciones y a la hora convenida traslado para la cena en restaurante local.

03 de marzo Ciudad del Cabo- Camps Bay - Hout Bay - Simons Town - Ciudad del Cabo (D/A/C)
Tras el desayuno, a la hora convenida, comenzamos el día trasladándonos a Hout Bay donde cogeremos un barco para realizar un crucero en catamarán por Seal Island, si el clima lo permite. Gracias a las ventanas de visualización de vidrio debajo de la cubierta podremos disfrutar de increíbles vistas de los habitantes de la isla de focas y otros animales marinos en su hábitat natural. A continuación, viajaremos a lo largo del icónico Chapman's Peak Drive, una de las rutas marinas más espectaculares del mundo hasta Cape Point (Cabo de Buena Esperanza). La ruta, de 9 km y 114 curvas, comienza en el pintoresco puerto pesquero de Hout Bay y la subida serpentea abruptamente hasta Chapmans Point, revelando impresionantes vistas de las bahías arenosas de abajo, hasta que la carretera alcanza niveles más bajos nuevamente en Noordhoek. En Cape Point podremos disfrutar de la vista de los faros que adornan el punto mas al suroeste de África y en el Centro de visitantes de Buffelsfontein podremos observar todas las plantas y animales de la temporada. Tomaremos el funicular, Flying Dutchman, que nos brindará un emocionante y novedoso viaje subiendo una pendiente a través de densos fynbos hasta el faro superior y nos permitirá disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas. Almuerzo en restaurante local en Simons Town donde podremos pasear tranquilamente por la Milla Histórica, recorrido que explora y encapsula la historia de la ciudad a partir de 1741, cuando la Compañía Holandesa de las Indias Orientales estableció aquí su puerto de invierno. Tras el almuerzo traslado a Boulders Beach para observar Pingüinos africanos. Esta playa es también popular para nadar en sus aguas claras y explorar las piscinas de roca. Regreso a Cape Town y a la hora convenida cena en el hotel.

04 marzo Ciudad del Cabo - Franschhoek - Stellenbosch - Ciudad del Cabo (D/A/C)
Después del desayuno nos trasladaremos a Fairview Wine Estate donde disfrutaremos de una degustación de productos agrícolas locales, incluyendo 6 vinos diferentes y 6 tipos de quesos de vaca y cabra guiados por expertos anfitriones. Después continuaremos hasta la pintoresca ciudad de Franschhoek, ciudad en el Cabo Occidental de Sudáfrica con viñedos centenarios y arquitectura holandesa local. Visitaremos el Monumento Hugonote dedicado a las influencias culturales que los hugonotes trajeron a la Colonia del Cabo después de su inmigración durante los siglos XVII y XVIII. Estos protestantes franceses y belgas llegaron a Sudáfrica huyendo de la violenta persecución religiosa, especialmente en la Francia católica romana. Tras la visita traslado a la Boschendal Wine Farm donde realizaremos el almuerzo con degustación de vinos y visita a la bodega incluidas. Por la tarde traslado a Stellenbosch para realizar la visita panorámica en la que descubriremos una ciudad universitaria rodeada por los viñedos de Cape Winelands y las reservas naturales montañosas de Jonkershoek y Simonsberg. Las calles a la sombra de robles de la ciudad están llenas de cafés, boutiques y galerías de arte. La arquitectura holandesa del Cabo da una idea de la historia colonial holandesa de Sudáfrica. Regreso al hotel y a la hora convenida traslado para cena en restaurante local.

05 marzo Ciudad del Cabo - Oudtshoorn (D/A/C)
Hoy viajaremos hasta Oudtshoorn recorriendo La Garden Route, una de las rutas de viaje más populares de Sudáfrica. Este corredor costero empieza en Mossel Bay y discurre hasta el Parque Nacional Tistsikamma. A lo largo de estos kilómetros, podremos disfrutar de increíbles dunas de arena blanca, playas interminables, bahías en las que incluso se pueden ver ballenas entre junio y noviembre y bosques de impresionantes árboles que se mantienen del bosque primario que existía antiguamente entre las zonas de Knysna y Wilderness. Almuerzo en ruta en restaurante local. Por la tarde, llegada al Safari Ostrich Farm, ubicado en un ambiente relajado entre los árboles del jardín donde podrán disfrutar de la charla de Wydahs y tejedores mientras disfruta de las vistas y los sonidos del Klein Karoo. Después de la cena traslado al hotel y alojamiento.

06 marzo Oudtshoorns - Knysna (D/A/C)
Desayuno y salida hacia las famosas cuevas de Cango de Oudtshoorns una de las formaciones naturales más espectaculares de África con vastas cavernas, hermosas, delicadas y a veces majestuosas estalagmitas y estalactitas y cavernas de goteo de piedra. Algunas de estas formaciones tienen nombres extravagantes que incluyen "fantasía de flor de cristal" y "extraña vela cango". Las cuevas de Cango se han formado durante millones de años para crear este encantador mundo subterráneo. Tendrás que agacharte, gatear y maniobrar a través de este país de las maravillas de piedra caliza. Es una de las atracciones más bellas de la Ruta Jardín. A continuación, traslado a Knysna para una experiencia de degustación de ostras y almuerzo en restaurante local. Después de la comida tiempo libre para disfrutar de la ciudad antes de embarcar en el crucero por la laguna Knysna en el Crucero MV John Benn, barco cómodo y acogedor con un acabado clásico de madera y lleno de historia, que lleva el nombre de un legendario piloto de una época pasada. Regreso al hotel y alojamiento. Cena en restaurante local.

07 marzo Knysna - Durban (D/A/C)
Por la mañana, después de desayunar, salida del lago Knysna para continuar el viaje por la ruta del jardín a Gqeberha. En ruta parada
para disfrutar del esplendor de Storms River Mouth, río pintoresco y poderoso que serpentea a través de la Cordillera de Tsitsikamma y hacia el Océano Índico. Sus orillas están flanqueadas por altos árboles autóctonos y son frecuentadas por las aves que habitan este lugar. Storms River atraviesa el Parque Nacional Tsitsikamma que es una de las reservas marinas más antiguas del país, así como una de las más grandes. Almuerzo en ruta. Llegada al Aeropuerto Internacional Chief Dawid Stuurman para vuelo a Durban, gran ciudad costera famosa por sus impresionantes playas y excelentes condiciones para nadar. Hogar de la mayor población india fuera de la propia India lo que le influye un caleidoscopio de sabores, sonidos, aromas y colores indios. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

08 de marzo Durban - Hluhluwe (D/A/C)
Después del desayuno saldremos de Durban para dirigirnos hacia Hluhluwe con parada en ruta para disfrutar del almuerzo. Por la tarde, a bordo de vehículos abiertos, conoceremos la reserva de caza Hluhluwe-Imfolozi, el parque de vida silvestre más antiguo de Sudáfrica. Famoso por ser el mejor lugar para ver el rinoceronte blanco y negro en peligro de extinción, durante la ruta descubriremos la rica diversidad de vida silvestre del parque y contemplaremos su extraordinario esplendor natural, desde árboles hasta animales y abundantes aves. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

09 marzo Hluhluwe - Mbabane (D/A/C)
Desayuno en el hotel y salida hacia eSwatini, pequeña monarquía sin litoral del sur de África, famosa por sus reservas naturales y los festivales que exhiben la tradicional cultura suazi. Por la tarde visita al Museo Nacional en Lobamba, capital legislativa del país, que acoge interesantes exposiciones sobre cultura suazi; la entrada permite acceder al monumento conmemorativo al rey Sobhuza II, el más venerado de todos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

10 de marzo Mbabane - Ngwenya Glass - Greater Kruger -Mpumalanga (D/A/C)
El viaje continúa hoy hacia el área de Greater Kruger. De camino visitaremos Ngwenya Glass, un encantador complejo rodeado de grandes jardines indígenas y considerado una de las principales atracciones de Esuatini. Aquí, un pequeño grupo de artesanos y artesanas swazi, con un arte milenario, dan vida a interpretaciones encantadoras de los animales y aves de África, imbuyendo a cada uno de su propia personalidad irresistible. Seremos testigos de primera mano del arte mágico de soplar vidrio desde un balcón superior. A continuación, llegaremos al Centro de Costumbres y Tradiciones de Matsamo para una experiencia cultural y el almuerzo. Disfrutaremos de la comida tradicional swazi servida junto conmelodías folclóricas milenarias, espectáculos de danza rítmica, incluida la conocida Danza de la Lluvia. Tendremos la oportunidad de realizar un recorrido por el pueblo, que tiene variedad de cabañas y áreas donde podremos interactuar con los lugareños mientras realizan su vida cotidiana, producen sus cultivos, cocinan comidas tradicionales y crean hermosas artesanías. Después de la visita continuaremos el recorrido hasta la provincia de Mpumalanga, en zulú "el lugar donde sale el sol" considerada una de las provincias más bellas de Sudáfrica, con espectaculares cañones, ríos, montañas e impresionantes cuevas. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

11 de marzo Mpumalanga - Parque Nacional Kruger (D/A/C)
Tras el desayuno saldremos para realizar un safari en vehículos abiertos por el Parque Nacional Kruger, un privilegio más allá de la
imaginación, por esta, una de las reservas de caza más famosas del mundo, no solo es vasta con una gloriosa diversidad de vida silvestre y aves, también es famoso por sus paisajes africanos en constante cambio. Destino de ensueño, con no menos de 147 mamíferos y más de 500 especies de aves. Acompañados de guías de campo cualificados y experimentados que conocen el terreno y el protocolo combinado con la excelente visibilidad que ofrecen los vehículos de safari especialmente modificados, garantizan una experiencia maravillosamente salvaje. Por la tarde regreso al hotel y tiempo libre. Alojamiento y cena.

12 de marzo Mpumalanga (D/A/C)
Después de desayunar saldremos para recorrer la Ruta Panorama, la cual se extiende a lo largo de unos 100 km, desde Sabie Falls hasta Echo Caves en la región de Mpumalanga. En el camino nos detendremos para ver la ventana de Dios, zona de impresionante belleza paisajística. Desde la cima tendremos una asombrosa vista panorámica de más de 900 metros y un frondoso bosque de vegetación autóctona. Los majestuosos acantilados se hunden 700 m, y en un día despejado se puede ver el famoso Parque Nacional Kruger hacia las montañas Lebombo en la frontera entre Sudáfrica y Mozambique. Continuaremos camino hasta llegar a los baches de la suerte de Bourke, curiosas formaciones cilíndricas, creadas en la roca caliza por la erosión, durante miles de años, de los ríos Treur y Blyde que se unen en esta zona. Descubiertas en 1880 por Tom Bouke, que les dio nombre se pueden visitar con facilidad a través de pasarelas y puentes que atraviesan el río desde los que se pueden ver los saltos de agua y cavidades. Seguiremos recorriendo el que se conoce como el cañón verde más grande del mundo, el cañón del río Blyde es un desfiladero de 33 km de largo hasta llegar al Mirador de las Tres Rondavels. "Rondavels" es el nombre de las construcciones típicas zulúes y sudafricanas. Desde el mirador se pueden ver tres formaciones rocosas que guardan gran parecido con ellas, de ahí el nombre. Para los locales esta zona es de gran importancia, casi "lugar de peregrinación". Almuerzo en ruta. Regreso al hotel, tiempo libre, cena y alojamiento.

13 de marzo Mpumalanga - Maputo (D/A/C)
A la hora convenida, después del desayuno, salida por carretera hasta Maputo. La capital de Mozambique es una ciudad emocionante y hermosa llena de experiencias maravillosas para disfrutar, desde cocina hasta bazares. Fuera de la ciudad, la sabana del país y las colinas cubiertas de hierba son perfectas para las muchas reservas naturales asombrosas, llenas de vida silvestre y naturaleza. Mozambique cuenta con una larga costa en el Océano Índico poblada de espectaculares playas de arena blanca y parques marinos, con una diversa vida oceánica nativa. Crisol de cultura en sus gustos, arquitectura y gente gracias a la combinación de influencias portuguesas, africanas y árabes, esta zona es una delicia cultural. Almuerzo en restaurante local. Traslado al hotel, tiempo libre y cena en el hotel.

14 de marzo Maputo (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Hoy disfrutaremos de un increíble recorrido gastronómico donde conoceremos y disfrutaremos de los sabores de Mozambique. Haremos un viaje culinario a través de esta sabrosa nación con paradas para degustar especialidades de comida y bebida. Los puntos destacados incluyen una degustación de comida callejera tradicional, Badjias (albóndigas de frijoles fritos), guisos locales y Piri Piri. Acompañaremos estas delicias con jugo dulce hecho de caña de azúcar y agua de coco fresca. Almuerzo en restaurante local. Tarde libre para relajarse y disfrutar de las paradisiacas playas de Maputo. Cena en el hotel y alojamiento.

15 de marzo Maputo -Santa María - Inhanca - La Isla portuguesa - Maputo (D/A/C)
Desayuno. Hoy nos aventuraremos fuera de los caminos trillados para encontrar un paraíso natural no afectado por la civilización. Nos trasladaremos en lancha rápida desde el puerto deportivo de Maputo (Escola Náutica) a Santa Maria en un viaje que dura de 60 a 90 minutos. Santa María, la isla de Inhaca y la isla portuguesa están empapadas de extensiones de playas salvajes y hermosas y arrecifes de coral. En Santa María posibilidad de disfrutar de snorkel en sus cálidas aguas (no incluido). Después nos dirigiremos a la isla de Inhaca para disfrutar de un almuerzo de mariscos y luego a la isla portuguesa para nadar antes de regresar a Maputo. Traslado al hotel, cena y alojamiento. Nota: Recomendable llevar pantalones cortos y chanclas ya que deberemos vadear aguas poco profundas en varios puntos de desembarque a lo largo de la ruta, sombrero, crema solar, jersey y cortavientos para el viaje de regreso que puede ser ventoso y húmedo y tener en cuenta que el viaje de regreso podrá tomar un poco más de tiempo debido a los mares agitados, ya que el tiempo es dependiente de la marea.

16 de marzo Maputo - Madrid (D/-/-)
Después de desayuno y a la hora convenida traslado al Aeropuerto Internacional de Maputo para vuelo de regreso via Luanda. Noche a bordo.

17 de marzo Madrid (-/-/-)
Llegada y fin de los servicios.

 

Hoteles a utilizar o similares:

  • Ciudad del Cabo The President Habitación estándard
  • Oudtshoorn Surval Boutique Olive Estate Habitación de lujo
  • Knysna Protea Hotel by Marriott Knysna Quays Habitación vistas al lago
  • Durban Hilton Garden Inn Umhlanga Arch Habitación estándar
  • Hluhluwe Zulu Nyala Heritage Safari Lodge Habitación estándar
  • Mbabane Hilton Garden Inn Mbabane Habitación King Hilton
  • Hazyview Sabi River Sun Resort Habitación estándar
  • Maputo Southern Sun Maputo Habitación std. frente al mar

El precio incluye:

  • Vuelos internacionales: Salida desde Madrid en línea regular, vía Luanda, con Taag Angola.
  • Vuelo interno : Port Elizabeth - Durban en clase turista.
  • Acompañante de Club Viajeros W2M: Desde Madrid y durante todo el recorrido.
  • Guías locales: De habla hispana durante todo el recorrido.
  • Traslados y transporte: En bus privado y con aire acondicionado.
  • Entradas y visitas: Descritas en el itinerario.
  • Régimen alimenticio: Descrito en el itinerario.
  • Tasas aéreas: 450€ a 21/07/23 (sujetas a cambio hasta emisión).
  • Seguro de asistencia y cancelación: Seguro ARAG Póliza 55-1478778. Seguro de asistencia médica hasta 100.000€ y hasta 7.000€ de anulación. No modificable ni reembolsable una vez emitido. **Consultar condiciones.

 

 

Precio por persona en base a habitación doble - Consultar condiciones de la oferta - Plazas limitadas

 

Ventajas de reservar con tu agencia de Viajes EROSKI

  • 250 profesionales y
    el mejor precio

    Más de 600 especialistas en viajes trabajando día a día para conseguirte el mejor precio.

  • Servicio de atención en destino

    ¿Hay overbooking? ¿La habitación no es correcta? ¡Te ayudamos en tu destino!

  • Acumula
    Puntos Travel

    En nuestras oficinas puedes conseguir Puntos Travel Club con tu viaje.

  • Paga en 3 meses sin intereses

    Sin intereses, ni comisiones con tu tarjeta EROSKI red, en tu oficina de calle.

  • Más de
    150 agencias

    Cerca de ti un lugar donde puedas ponernos cara.

  • Todo tipo
    de viajes

    Tenemos de todo: vuelos, hoteles, traslados, escapadas, excursiones, entradas...

  • Todas las formas
    de pago

    Si te lias con internet y los pagos con tarjeta, puedes pagar en efectivo.

  • La garantía de Viajes EROSKI

    La primera agencia del estado en conseguir todos los sellos de calidad.

Otras ofertas de Larga Distancia

Myanmar

De Irawadi a Inle

Yunan y Tibet

Los Reinos perdidos del Himalaya

Tanzania Y Kenia

Kilimanjaro y la gran sabana

Pakistan

Viaje al corazón de la tierra. Viajarás con Sebastián Alvaro

Croacia y Bosnia-Herzegovina

Balcanes en la memoria

Kenia

Más allá de los tópicos

Japón

La esencia de Japón

Omán

El país del incienso

Chile

Patagonia Chilena por la carretera Austral

Líbano

El Líbano, historias de pólvora y jazmín